
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
Lo sentenciaron a diez años de cárcel, y la misma pena recayó sobre su cómplice.
RegionalesEl Tribunal Oral Federal de General Roca condenó este miércoles a diez años de prisión a un empresario de la construcción, y también a su cómplice, por el delito de privación ilegal de la libertad coactiva, robo y lesiones en perjuicio de un joven, a quien retuvieron durante varias horas en contra de su voluntad.
El objetivo era que el padre de la víctima saldara una deuda con la cesión de una propiedad, en un hecho ocurrido el 1° de febrero del año pasado en la ciudad rionegrina de Viedma.
Si bien la fiscalía había solicitado once años de prisión, finalmente los jueces decidieron sentenciar con diez años de cárcel al empresario Miguel Angel Llambay, dueño de una fábrica de losas, y lo mismo a su cómplice, Jorge Rubén Toledo.
Los jueces Simón Pedro Bracco, Alejandro Adrián Silva y Marcos Javier Aguerrido los consideraron coautores penalmente responsables del delito de privación ilegal de la libertad
coactiva agravado por la participación de tres o más personas; en concurso ideal con lesiones leves y en concurso real con robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse por acreditada.
El hecho ocurrió el 1° de febrero de 2024, cuando Llambay, Toledo y otro hombre más que no pudo ser identificado, interceptaron a un joven, quien le debía dinero al empresario, en una gomería ubicada en el barrio Lavalle y, mediante el empleo de un arma de fuego y sin mediar palabra alguna, lo obligaron a abordar su vehículo.
De allí emprendieron la marcha y se retiraron raudamente del lugar hasta llegar a una chacra, ubicada sobre la Ruta Provincial N°1 a la altura del kilómetro 17, que era propiedad de Llambay.
Una vez que llegaron a la chacra los tres hombres inmovilizaron al joven, lo golpearon y lo amenazaron con un arma de fuego, e incluso se comunicaron con su padre para exigirle la cesión de una propiedad.
Finalmente, el joven fue liberado bajo amenaza pero su padre hizo la denuncia, que derivó en la detención de los involucrados.
(NA)
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, aseguró que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en relación a proyectos culturales y competencias deportivas a futuro.
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemoró este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.