
Petroleros reclaman reanudar las paritarias y advierten sobre posibles medidas de fuerza
Regionales15/05/2025El gremio había dado un aumento de 11% pero le Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%.
Lo sentenciaron a diez años de cárcel, y la misma pena recayó sobre su cómplice.
Regionales15/05/2025El Tribunal Oral Federal de General Roca condenó este miércoles a diez años de prisión a un empresario de la construcción, y también a su cómplice, por el delito de privación ilegal de la libertad coactiva, robo y lesiones en perjuicio de un joven, a quien retuvieron durante varias horas en contra de su voluntad.
El objetivo era que el padre de la víctima saldara una deuda con la cesión de una propiedad, en un hecho ocurrido el 1° de febrero del año pasado en la ciudad rionegrina de Viedma.
Si bien la fiscalía había solicitado once años de prisión, finalmente los jueces decidieron sentenciar con diez años de cárcel al empresario Miguel Angel Llambay, dueño de una fábrica de losas, y lo mismo a su cómplice, Jorge Rubén Toledo.
Los jueces Simón Pedro Bracco, Alejandro Adrián Silva y Marcos Javier Aguerrido los consideraron coautores penalmente responsables del delito de privación ilegal de la libertad
coactiva agravado por la participación de tres o más personas; en concurso ideal con lesiones leves y en concurso real con robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse por acreditada.
El hecho ocurrió el 1° de febrero de 2024, cuando Llambay, Toledo y otro hombre más que no pudo ser identificado, interceptaron a un joven, quien le debía dinero al empresario, en una gomería ubicada en el barrio Lavalle y, mediante el empleo de un arma de fuego y sin mediar palabra alguna, lo obligaron a abordar su vehículo.
De allí emprendieron la marcha y se retiraron raudamente del lugar hasta llegar a una chacra, ubicada sobre la Ruta Provincial N°1 a la altura del kilómetro 17, que era propiedad de Llambay.
Una vez que llegaron a la chacra los tres hombres inmovilizaron al joven, lo golpearon y lo amenazaron con un arma de fuego, e incluso se comunicaron con su padre para exigirle la cesión de una propiedad.
Finalmente, el joven fue liberado bajo amenaza pero su padre hizo la denuncia, que derivó en la detención de los involucrados.
(NA)
El gremio había dado un aumento de 11% pero le Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%.
La Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro continúa trabajando junto al sector para acompañar una difícil temporada 2025.
En el marco del Plan Gas Rionegrino, quedó finalizada la obra de ampliación de la red de gas para el barrio 11 de Noviembre de Allen, que beneficiará a 275 familias, y que contó con una inversión provincial de $370.020.311.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
Esperan una baja de precios de entre el 8% y el 20% en el corto plazo
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.