Avanzan con el registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (P.U.P.A) en Cipolletti

Los productos elaborados por P.U.P.A. podrán comercializarse dentro de la jurisdicción del ejido municipal a través de los establecimientos de elaboración, ferias de la Economía Social, espacios de intercambio solidario, y en pequeños comercios de la ciudad.

Locales15/05/2025
pupa

Las Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (P.U.P.A) son emprendimientos destinados a la elaboración de productos alimenticios de bajo riesgo sanitario y en pequeña escala, llevados a cabo por productores de la Economía Social de la ciudad de Cipolletti. 

Los productos elaborados por P.U.P.A. podrán comercializarse dentro de la jurisdicción del ejido municipal a través de los establecimientos de elaboración, ferias de la Economía Social, espacios de intercambio solidario, y en pequeños comercios de la ciudad. 

Una vez finalizado el proceso de registro, a través de la Dirección de Economía Social, se hace entrega del certificado en el cual consta el número de P.U.P.A con el cual el emprendedor podrá comercializar sus productos. El registro tiene una validez de dos años, vencido el plazo podrá ser renovado a pedido del interesado.

A través de la Dirección de Economía Social se informó que hasta la fecha el municipio gestionó y entregó más de 30 certificados P.U.P.A, y se está trabajando en el registro de 6 solicitudes más. 

La certificación permite a los emprendedores dar a conocer y aumentar la venta de sus productos alimenticios. 

Por más información y/o consultas sobre el proceso para realizar el registro P.U.P.A los interesados pueden comunicarse al teléfono corporativo de la Dirección de Economía Social al 2994 21-6722.

Te puede interesar
Lo más visto
aw

Weretilneck lanzó el Plan Calor Garrafas 2025 en Bariloche

Regionales14/05/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.