
Este viernes se llevó a cabo un acto de firma de escrituras, con familias de los barrios Pichi Nahuel, Alte.Brown y Brentana, a través de la Ley Pierri.
Durante un control de alcoholemia, el personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti halló un vehículo que registraba pedido de secuestro solicitado desde La Plata, entre otras numerosas infracciones.
LocalesDurante un control de alcoholemia, el personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti halló un vehículo que registraba pedido de secuestro solicitado desde La Plata, entre otras numerosas infracciones.
Los efectivos instalaron el puesto de control en el kilómetro 1216 de la Ruta Nacional N°22. Allí realizaron el procedimiento a un vehículo conducido por una mujer. Al solicitarle la documentación e iniciar con la habitual inspección, ingresaron los datos a la DNRPA (Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor) donde surgió que se trataba de una chapa patente “duplicada”.
Asimismo se le realizó un examen sobre las numeraciones de las partes, encontrando anomalías, adulteraciones y pedido de secuestro emitido por la Unidad regional de La Plata.
Se informó a la Fiscalía de turno al tiempo que se notificó a la conductora sobre los delitos encontrados. En cuanto al rodado, desde el organismo judicial se dispuso que quede en calidad de secuestro junto con la documentación.
Este viernes se llevó a cabo un acto de firma de escrituras, con familias de los barrios Pichi Nahuel, Alte.Brown y Brentana, a través de la Ley Pierri.
Se llevará a cabo este sábado en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Los caños de escapes libres fueron secuestrados a través de controles de tránsito que se llevaron a cabo en conjunto con la policía de la provincia, durante el presente año.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.