Techo digno: reformulan cargos a ex intendente de Río Negro y a empresario de la construcción

En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas

Regionales06/05/2025
techo digno

En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas. Se incluyó esta vez, además, a quien era Director de Obras e Infraestructura en la Municipalidad. Todo ello por la intervención en dos acuerdos de construcción de viviendas e infraestructura enmarcados en el programa Techo Digno.

Esta nueva instancia de reformulación de cargos, había comenzado el 28 de abril pasado, cuando la fiscalía durante más de tres horas leyó la primera parte de los hechos endilgados a los tres imputados. Culminó hoy en una instancia que se extendió por más de 5 horas.

En ambas, la acusación pública le imputó al ex intendente la autoría de hechos de defraudación en perjuicio de la administración pública y peculado. A los otros dos acusados, en tanto, le endilgó la participación necesaria para la consecución del primero de dichos delitos.

En sendas audiencias, que constituyen la misma instancia procesal, la Fiscalía describió detalladamente los hechos, mencionando las cláusulas de cada uno de los dos convenios que el mandatario municipal suscribió en los años 2011 y 2015 para la construcción de dos planes de viviendas e infraestructura de 110 y 86 unidades habitacionales respectivamente.

Brindó especificaciones acerca de cuentas bancarias, montos, modos de administración y gestión, datos de certificados, facturas, recibos y memorandums. Enfatizó así que el ex intendente recibió “entre septiembre de 2013 y mayo de 2016, la suma de $ 39.483.510,50, por parte del Estado Nacional, destinados, pura y exclusivamente, a la construcción de 110 viviendas e infraestructura”.

Dicho dinero ingresó a las arcas municipales y fue pagado en diversas erogaciones al empresario también imputado, excediendo la suma recibida y certificando la culminación total del plan, lo que no fue confirmado por un relevamiento de control posterior realizado por el IPPV. “De este modo pagó en exceso un 0,883% al empresario, equivalente a un monto de aproximados $600.000 pesos en abril de 2016. Dicha suma actualizada al mes de julio de 2024 ascendió al monto de $46.789.111,29. Como contrapartida, Belloso le produjo un beneficio patrimonial al empresario, que a raíz de ello percibió un lucro indebido”.

En 2015, según la Fiscalia, se repite la firma del convenio en este caso para la construcción de un plan de 86 viviendas e infraestructura por un monto estipulado de 43 millones 183 mil pesos. En este caso además el el intendente no designó inspector de obra, requisito que estaba incluido en el acuerdo.

El relevamiento posterior también efectuado por el organismo provincial, indicó que este plan presentaba en el 2017, un 17,85% de avance aunque, al momento de pagar al empresario “el municipio pagó en exceso un 38%”.

“Ambas maniobras fueron perpetradas por Belloso en su calidad de intendente municipal, para
lo cual se valió del aporte necesario y sustancial del ingeniero a cargo de la empresa”. “Ambos, a la hora de medir el estado de avance de obra, confeccionaron y firmaron una serie de certificados que daban cuenta de un estado más avanzado de lo que en realidad las obras se encontraban. Además el empresario emitió facturas que permitieron el curso del trámite administrativo tendiente a efectuar los pagos”.

Asimismo Belloso se valió del aporte de quien era Secretario de Obras y Servicios Públicos, junto a quien rubricó los memorándum que dieron lugar a los pagos realizados por la municipalidad a la empresa contratista, con los cuales se ocasionó el perjuicio a la administración pública.

Imputación por peculado al ex intendente

Este lunes, en la continuidad de la acusación, la Fiscalía se refirió específicamente al delito de peculado sólo imputado al ex intendente. Explicó que éste sustrajo dinero de la cuenta del Banco Nación especialmente destinada al programa Techo digno, que utilizó para pagar a la empresa; pero además transfirió a diversas cuentas, entre ellas la cuenta destinada al pago de sueldos municipales. Todas esas erogaciones con fechas y destinatarios, constan en el informe técnico que realizó el cuerpo de contadores de la Procuración General indicando a quién benefició, quién firmó las transferencias y sumando importes y fechas.

“En definitiva, el intendente Belloso sustrajo con fines ajenos al convenio la suma de $13.802.501,97 mediante sucesivas autorizaciones de débitos con destino a beneficiarios diversos, en el período comprendido entre julio de 2015 y septiembre de 2017”.

Para sostener cada hecho, la Fiscalía leyó detalladamente cada uno de los documentos, certificados, informes, recibos, memorandums. Incluyó los informes periciales técnicos enfatizando en aquel realizado por el equipo contable de la Procuración General que superan la decena en función de sucesivos pedidos y ampliaciones; y en una pericia caligráfica. Sumó también informes bancarios en una lectura de evidencia que se extendió por más de una hora.

Luego de oposiciones de las defensas privadas de los abogados particulares de los tres imputados y las respuestas brindadas por la Fiscalía, el Juez de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos contra el ex intendente y el empresario. Adelantó en cambio, en relación al restante funcionario público, que analizará en un cuarto intermedio si tiene por formulados los cargos, determinación que dará a conocer en una nueva audiencia que se desarrollará el jueves próximo a las 13 horas.

Te puede interesar
aw cinco saltos

Cinco Saltos avanza con obras clave en seguridad e infraestructura vial

Regionales06/05/2025

Con el acompañamiento del Gobernador Alberto Weretilneck, Cinco Saltos concretó la firma de convenios clave para mejorar la seguridad, la conectividad y la calidad de vida de las y los vecinos. Se invertirán más de $650 millones en la repavimentación de la Avenida Argentina, servicios para el barrio “Mercantil 3”, reacondicionamiento del Centro de Monitoreo 911 y cordón cuneta en Calle Pacheco.

Lo más visto