Comenzó en Cipolletti una nueva campaña de recepción de envases vacíos fitosanitarios

La campaña de recepción se realizará el 7 y 8 de mayo, en el Consorcio de Riego, calle Santa Cruz y San Luis.

Locales05/05/2025
envases fitosanitarios

Con el objetivo de fortalecer prácticas sostenibles y dar cumplimiento a la Ley Nacional N° 27.279, comenzó en la provincia de Río Negro la 13° Campaña de Recepción de Envases Vacíos Fitosanitarios. En Cipolletti, la campaña de recepción se realizará el 7 y 8 de mayo, en el Consorcio de Riego, calle Santa Cruz y San Luis, de 8:30 a 15:00 h. 

Para participar, los envases deben estar vacíos, realizarles el triple lavado o lavado a presión, perforarlos y entregarlos en los puntos de recepción.

Además, se deben presentar acompañados de la declaración jurada, con su respectiva identificación.

Esta campaña es organizada por la Asociación Civil Campo Limpio y cuenta con la fiscalización y acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, autoridad de aplicación de la Ley 27.279 en el territorio provincial.

La ley establece la gestión diferenciada de los envases vacíos de fitosanitarios, promoviendo el reciclado y la eliminación segura de estos residuos. Participar en la campaña permite a los productores cumplir con la normativa vigente y obtener el certificado ambiental correspondiente.

La normativa diferencia dos tipos de envases: los tipo A, que son plásticos y deben obligatoriamente someterse a triple lavado, y los tipo B, como bolsas, que por sus características no requieren este tratamiento. Sin embargo, muchas veces los envases tipo A son entregados sucios, lo cual representa una complicación para la gestión, ya que no deberían presentarse en esas condiciones. Aunque no se rechazan en la recepción, es importante que los productores, incluyendo grandes empresas, asuman la responsabilidad del correcto lavado como lo indica la ley.

Para facilitar el proceso, los bolsones pueden retirarse en CEMAT, INTA, y agronomías como: AGROFÉRTIL y ALAS.

Esta campaña no solo representa una acción ambiental concreta, sino también una herramienta de formalización y trazabilidad para los productores, que podrán acceder al certificado que acredita su correcta gestión de residuos.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.