Río Negro consolida la ganadería bovina en la Región Sur

El Gobierno de Río Negro continúa consolidando la ganadería bovina en la Región Sur a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y los Municipios de Ramos Mexía y Sierra Colorada.

Regionales28/04/2025
ganaderia rn

El Gobierno de Río Negro continúa consolidando la ganadería bovina en la Región Sur a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y los Municipios de Ramos Mexía y Sierra Colorada. En este marco, se desplegaron durante los últimos ocho meses más de 45 intervenciones a campo en establecimientos ganaderos, con foco en el ordenamiento sanitario y productivo de los rodeos de cría.

Las tareas, encabezadas por el técnico Ángel Guttmann, abarcan desde la vacunación contra brucelosis y clostridios hasta desparasitaciones, diagnósticos de gestación, revisaciones clínicas, sangrados, raspajes de toros, boqueo e identificación individual del rodeo. Además de las acciones sanitarias, se promueven mejoras integrales en el manejo productivo.

El plan de trabajo incluye propuestas adaptadas al contexto de cada establecimiento: estrategias de destete hiperprecoz, precoz y tradicional, estacionamiento del servicio reproductivo, y recomendaciones específicas para el manejo de agua y forraje. En este sentido, se fomenta la instalación de equipos solares de bombeo, el aprovechamiento racional del pastizal natural y el uso planificado de alimentos balanceados, especialmente en terneros. 

En paralelo, se brinda acompañamiento a los productores para optimizar los canales de comercialización, con el objetivo de ampliar y diversificar las oportunidades de venta.

Créditos para potenciar la ganadería
A través del Programa Ganadero Bovino Provincial “Gustavo Cecchi” y con financiamiento del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Ganadero Rionegrino, desde octubre de 2024 se ejecutaron en la Región Sur 17 proyectos por un total de $109.500.000.

Los fondos fueron destinados a la mejora de infraestructura predial, adquisición de insumos, bienes y servicios estratégicos. Los productores beneficiados pertenecen a Valcheta, Ministro Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci y Comallo. 

Este avance refleja el compromiso del Gobierno Provincial con una matriz productiva más integral, fortalecida desde el territorio y con políticas públicas que impulsan el arraigo y el desarrollo rural.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.