
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El municipio de Cipolletti informó que subsidia a través de un convenio celebrado con la fundación “SOS animal “oportunamente y vigente en plenitud, los gastos del refugio en isla Jordán de la guardería canina, como el alimento de los perros allí alojados, el mantenimiento del lugar con personal y maquinaria municipal y demás el municipio aporta mensualmente una suma de dinero fija (actualizable) para los gastos que impliquen el cuidado de los canes y su atención veterinaria.
También dentro del mismo convenio la municipalidad paga en contraprestación de servicios la cantidad de 4 (cuatro) aportes de sumas fijas a colaboradores de la fundación.
La dirección de zoonosis conteniendo y atendiendo la salud de los perros rescatados hasta su adopción.
Luego del operativo de allanamiento por maltrato animal que llevo a cabo el municipio en conjunto con policía de Río Negro y Fiscalía en una vivienda del barrio CGT, a través de Zoonosis se está realizando la atención veterinaria de los perros que fueron rescatados y que están siendo alojados en la Secretaría de Servicios Públicos.
Gini Zalazar, directora de Zoonosis, informó: “Estamos revisando el detalle de cada animalito para saber que están necesitando, algunos presentan heridas y lesiones visibles, y algunos necesitarán análisis de sangre o estudios más complejos. Uno de los perros que estaba herido aprovechamos también para castrarlo”.
“Los animales estaban hacinados de a grupos de 7 a 8 animales, tapados, privados de la luz del sol con sus músculos atrofiados. Algunos en estado de desnutrición, nos encontramos con una perrita postrada. Un estado lamentable de todos los animales”.
“En primer lugar hay que brindarles la atención veterinaria que requieran, por otro lado, necesitan sociabilización por lo que hay que hacer un trabajo en ese sentido. Una vez que estén en condiciones se podrán dar en adopción responsable, ya se han comunicado varias personas”, agregó Zalazar.
Hay perros que se encuentran al resguardo en la Secretaría de Servicios Públicos, y otros que están momentáneamente al resguardo de la Fundación para el Bienestar Animal (Fun.pa.bia), y otros en la Fundación S.O.S Animal.
Campaña de adopción
La directora de Zoonosis resaltó que gracias al desarrollo del operativo realizado en conjunto con la Fiscalía y la policía de Rio Negro, se pudieron rescatar a los 32 perros, para brindarles una mejor calidad de vida y atención veterinaria. Además, indicó que de no haber procedido a realizar el allanamiento esos perros tenían riesgo de muerte inminente.
Las personas que estén interesadas en darles un hogar y adoptarlos responsablemente, pueden comunicarse y dejar sus datos al 299-5692877 o al 299-5720311.
Sobre el procedimiento de allanamiento
El miércoles 23 de abril ante reiteradas reclamos de los vecinos y la denuncia del municipio, en una vivienda del barrio CGT de la ciudad se llevó a cabo el allanamiento, registro y secuestro conforme a una petición librada por la Fiscalía N°5 en el marco de la infracción a la Ley Nacional 14.346 de protección animal.
Un trabajo en conjunto entre las diferentes áreas del municipio Protección Civil, Servicios Públicos, Zoonosis, policía de Río Negro y Fiscalía.
El Legajo N° MPF-CI-01690-2025 en trámite ante la Fiscalía N° 5 a cargo del Fiscal del Caso Dr. Guillermo César Ibañez, fue iniciado a raíz de una denuncia penal realizada por el municipio funcionarios municipales a raíz de los reiterados reclamos de los vecinos, manifestando que en la vivienda de calle Lago Guillermo 572, habitaban alrededor de 30 perros en estado de abandono.
Ante la inspección realizada por la Municipalidad por fuera de la propiedad (ya que no fueron atendidos por el dueño) se desprende la ausencia total de higiene en el lugar, y la existencia de animales muertos en el patio, lo cual genera un olor nauseabundo perceptible desde la vereda de la propiedad, y atenta contra la salubridad pública.
A los efectos de resguardar la integridad de los animales involucrados; es que esta Fiscalía solicita autorización para efectuar el allanamiento en el domicilio.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.