Río Negro y el Instituto Balseiro lanzan diplomaturas en energía nuclear

El Gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro anunciaron el lanzamiento de dos diplomaturas gratuitas en energía nuclear, con aval académico de la Universidad Nacional de Cuyo, a dictarse durante este año en modalidad virtual y presencial.

Regionales24/04/2025
balseiro

El anuncio se enmarca en la implementación del Convenio Marco firmado a fines del 2024 entre el Gobernador Alberto Weretilneck y la rectora de la UNCuyo, Esther Lucía Sánchez, con el objetivo de fortalecer la vinculación tecnológica, académica y científica entre ambas instituciones.

Como resultado de ese acuerdo, la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, el Instituto Balseiro y la Secretaría de Enlace con las Universidades trabajaron en el desarrollo de dos propuestas de formación innovadoras que ya cuentan con el aval del Consejo Superior de la UNCuyo. Actualmente, se está trabajando para su implementación en julio, cuando se reanude el ciclo lectivo tras el receso de invierno.

La Diplomatura en “Energía Nuclear: usos, beneficios y desafíos” será 100% virtual, con clases sincrónicas y actividades asincrónicas. Está pensada para personas sin conocimientos previos y busca generar un espacio accesible de debate e información sobre las aplicaciones actuales de la energía nuclear en sectores clave como la generación eléctrica, la medicina y la industria. También abordará el potencial que tiene Río Negro dentro del ecosistema nuclear argentino y sus posibilidades de inserción en la cadena de valor.

Por su parte, la Diplomatura en “Mediciones Nucleares: del mito a la realidad” tendrá un formato presencial y estará dirigida a profesionales con formación o experiencia en el área energética. Esta propuesta contará con un equipo docente integrado por especialistas del Instituto Balseiro y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), quienes abordarán los fundamentos científicos y técnicos necesarios para promover una opinión pública informada y rigurosa.

La energía nuclear se utiliza en múltiples áreas de la vida cotidiana: en la generación de electricidad con bajas emisiones, en la medicina para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, en la industria para el control de calidad y esterilización de materiales, y en la investigación científica para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Te puede interesar
Lo más visto
aw

Tras denuncia pública, Weretilneck pidió investigar situación en comedores

Regionales23/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que inicien un sumario administrativo a los efectos de deslindar responsabilidades sobre la denuncia realizada por el presidente del Centro de estudiantes del CET N° 3 de General Roca, Lisandro Guth, respecto de la calidad de los alimentos que se entregan en los comedores escolares.

perros cipo

El Municipio de Cipolletti rescató 30 perros maltratados

Locales23/04/2025

Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo la orden de allanamiento, registro y secuestro conforme a una petición librada por la Fiscalía N°5 en el marco de la infracción a la Ley Nacional 14.346 de protección animal, en una vivienda del barrio CGT de la ciudad.