Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Regionales07/04/2025
circuito religioso viedma

Se trata de una opción en auge durante los últimos años que propone conocer más sobre la figura de Artémides Zatti y su sacrificada vida al servicio de los enfermos, así como también la labor salesiana que llevó adelante Ceferino Namuncurá y la importancia de la Manzana Histórica. 

En este sentido, tanto residentes como turistas tendrán la posibilidad de recorrer el Circuito de Turismo Religioso que comienza con el Museo Salesiano Cardenal Cagliero, donde se refleja la actividad desarrollada por los salesianos en la región, y la Catedral Nuestra Señora de la Merced donde se llevarán adelante las tradicionales actividades litúrgicas.

El circuito culmina en la Capilla Don Bosco donde descansan los restos de Zatti, recordado con mucho cariño por la comunidad ya que durante más de cuatro décadas dedicó su vida al cuidado de los enfermos y los más necesitados en la capital provincial y que posteriormente se le adjudicaron diferentes milagros que le permitieron ser declarado Santo. 

De esta manera, Viedma enaltece esta increíble propuesta que se suma a los tradicionales encantos que caracterizan al destino e incluyen actividades y paseos náuticos en el río Negro, caminatas y ciclismo por la zona ribereña y encantadoras playas que nacen a unos 30 minutos de la ciudad y que proponen descansar y relajarse a orillas del mar.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.