
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Nacionales03/04/2025La Ciudad dio a conocer detalles de cómo fue el operativo en la fiesta electrónica en el Autódromo de Buenos Aires donde murió un hombre de 35 años. Por ahora no se dio a conocer el resultado de la autopsia.
Conforme al parte enviado a la Agencia Noticias Argentinas, “el evento fue organizado por la empresa Together Entertainment S.A. y contaba con todas los requisitos que demanda la Ley de Eventos Masivos de la Ciudad”.
En este marco, detallaron que se autorizó el evento pago con un aforo máximo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
“El Plan médico asistencial fue aprobado por el SAME y el servicio de asistencia correspondía a la empresa Emergencias, la cual contó con seis ambulancias y 12 médicos en el evento”, informaron.
Además, de ese total se sumaron 15 socorristas de la Asociación Vecinal y Bomberos Voluntarios Vuelta de Rocha y también había una dotación de los Bomberos Voluntarios “con un autobomba, 10 bomberos y 11 extintores”.
Se sumaron “150 custodios privados registrados en el Ministerio de Seguridad” y que estaban encargados de la seguridad dentro de la fiesta, así como también de los controles y cacheos en los accesos.
Como ocurre en otros eventos, en las inmediaciones se encontraban agentes pertenecientes a la División Antidrogas de la Policía de la Ciudad, que implementaron un servicio de prevención.
En este sentido, comunicaron que se hicieron 22 actas por infracción a la Ley 23737 y no hubo detenidos: “Se secuestraron cigarrillos de marihuana y pastillas de éxtasis”.
(NA)
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
“Cachete” sufrió un problema muscular en el Superclásico ante Boca, se sometió a estudios médicos y se determinó la gravedad del inconveniente físico.
La delegación rionegrina tuvo un gran desempeño en la etapa inicial de los Juegos Patagónicos y ya se prepara para lo que será el desenlace de la competencia a mediados de mayo. Río Negro sumó múltiples medallas tanto en los Juegos Epade, como en los ParaEpade e Integración, certámenes que se disputaron de manera simultánea.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.