
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Internacionales01/04/2025La compañía internacional ABB fue elegida como proveedor de infraestructura para la carga eléctrica avanzada en la terminal fluvio marítima de Colonia.
Gracias a este proyecto, la ciudad contará con el primer puerto verde de América del Sur, un hito en la transformación energética de la región.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla, el buque más grande del mundo propulsado por energía 100% eléctrica (perteneciente a la empresa Buquebus), que operará en la ruta entre Colonia y la Ciudad de Buenos Aires, reduciendo significativamente las emisiones de carbono y promoviendo un transporte más limpio y eficiente en el Río de la Plata.
Para garantizar un suministro de energía seguro y confiable, ABB ha provisto celdas de media tensión de la familia ZS2, que ofrecen máxima seguridad para los operarios gracias a su protección contra arco interno.
Además, su diseño extraíble permite un mantenimiento más eficiente, asegurando la continuidad del servicio eléctrico tanto para la terminal como para los hogares de la zona.
Expansión de la movilidad eléctrica en Uruguay y Argentina
ABB ha consolidado su presencia en Uruguay como socio estratégico en la transformación del sector energético.
En colaboración con UTE, ha impulsado la expansión de la red de carga para vehículos eléctricos, incluyendo la primera ruta eléctrica de Latinoamérica.
Actualmente, ABB ha instalado un centenar de cargadores en puntos estratégicos del país, con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura de electromovilidad.
En Argentina, ABB es uno de los principales proveedores de cargadores de vehículos eléctricos para empresas del sector energético y petrolero, facilitando la instalación de puntos de recarga vial que conectan los principales centros urbanos del país.
Además, participa en iniciativas público-privadas para el desarrollo de soluciones de movilidad sustentable y el avance de proyectos de Smart Cities.
ABB es un actor clave en la transición energética de Uruguay y América del Sur. Su infraestructura permite una carga eficiente de vehículos eléctricos, reduciendo más de 2.450 toneladas de CO₂ y el consumo de más de 1.033.000 litros de combustibles fósiles.
Además, su alianza con UTE ha permitido la instalación de 80 cargadores eléctricos en el país, con la meta de alcanzar 110 unidades para finales de año.
ABB es una empresa global de origen sueco-suizo que emplea a más de 105.000 personas en 100 países.
Ha instalado más de un millón de cargadores para vehículos eléctricos en todo el mundo, consolidándose como un referente en electrificación y automatización para un futuro más eficiente y sostenible.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.