Se retuvieron 27 vehículos durante el control de tránsito del fin de semana en Cipolletti

Se labraron un total de 48 actas contravencionales, se retuvieron 27 vehículos, 25 autos y 2 motos. Quince actas corresponden a test de alcoholemia positiva, y la graduación más alta fue de 2,83 g/l.

Locales31/03/2025
control

El domingo 30 de marzo el municipio llevó a cabo un control nocturno de tránsito que implicó el control de documentación y la realización de test de alcoholemia a los conductores. Participaron del operativo personal de la Dirección de Tránsito y personal de Brigada Motorizada de Apoyo (BMA).

Se labraron un total de 48 actas contravencionales, se retuvieron 27 vehículos, 25 autos y 2 motos. Quince actas corresponden a test de alcoholemia positiva, y la graduación más alta fue de 2,83 g/l.

La Dirección de Tránsito informó que los puestos de control estuvieron ubicados en:

- Tres Arroyos y Lisandro de la Torre

- ⁠Derivador Bicentenario 

- ⁠Ing. Krause y Tres Arroyos

- ⁠Mengelle y Roca 

- ⁠25 de Mayo y Roca

La Dirección de Tránsito recuerda que la documentación necesaria para circular y que se solicita durante los controles de rutina es la siguiente: licencia de conducir, cédula verde y seguro del vehículo al día.

Cipolletti está adherida a la Ley Nacional N° 27.714 conocida como “Alcohol Cero al volante”, cuyo propósito es reducir los factores de riesgo de carácter objetivo que aumentan la probabilidad de ocurrencias de siniestros viales producidos como resultado del consumo de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos o sustancias análogas que alteran la aptitud para la conducción de todo vehículo automotor, motovehículo o medio de transporte automotor cualquiera resulte su característica.

El alcohol disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motora y disminuye la atención, lo que aumenta significativamente el riesgo de siniestros.

Te puede interesar
Lo más visto
aw

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Regionales01/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.