
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, realizó una inspección en el Área río Neuquén para evaluar los emplazamientos de futuros proyectos hidrocarburíferos.
Energía y Minería30/03/2025La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, realizó una inspección en el Área río Neuquén para evaluar los emplazamientos de futuros proyectos hidrocarburíferos. La revisión incluyó los pozos a perforar, ubicados en la región Oeste de Río Negro e instalaciones proyectadas, en el marco de los estudios de impacto ambiental y en cumplimiento de la Ley Provincial 3266.
Estos proyectos, de interés provincial, buscan mejorar la flexibilidad operativa y delimitar el potencial hidrocarburífero de las Formaciones Punta Rosada y Lajas como reservorios no convencionales de tipo "Tight Gas" dentro del Área de Concesión Río Neuquén. La inspección en campo permitió identificar los elementos relevantes para la caracterización ambiental y evaluar las instalaciones colindantes al proyecto, así como verificar lo declarado en los estudios de impacto ambiental en curso.
El Área de Concesión río Neuquén abarca aproximadamente 39.633 hectáreas y se encuentra interconectada con las provincias de Río Negro y Neuquén a través de las rutas provinciales N° 7 y N° 51, dentro del ejido municipal de Campo Grande. El proyecto contempla la perforación de un pozo tight y el tendido de un ducto para transportar la producción de pozos recientemente perforados.
Durante la inspección se evaluó la ubicación de los proyectos en relación con la población circundante, viviendas, caminos propuestos y su estado, flora, fauna, suelos, canales de riego, actividades productivas del entorno, instalaciones existentes, interferencias, líneas de escorrentía y puntos críticos, en caso de que los hubiera.
Estas acciones se llevan adelante conforme a lo establecido en la Ley Provincial 3266 de Evaluación de Impacto Ambiental, reafirmando el compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del ambiente en la provincia de Río Negro.
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.