
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, defendió la decisión de avanzar con el cobro de aranceles a extranjeros que no tengan residencia permanente o temporaria y vengan a la provincia exclusivamente a usar los servicios de salud pública o educación terciaria.
Regionales29/03/2025El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, defendió la decisión de avanzar con el cobro de aranceles a extranjeros que no tengan residencia permanente o temporaria y vengan a la provincia exclusivamente a usar los servicios de salud pública o educación terciaria. “El objetivo es armar un esquema de cobro justo, como en cualquier parte del mundo”, aclaró.
“Como nos gusta decir a nosotros, siempre ante todo los rionegrinos. No podemos permitir que el sistema se use de manera abusiva. Los recursos que los rionegrinos aportan con su esfuerzo en impuestos tienen que ser para garantizar salud y educación de calidad, y la prioridad tienen que ser los rionegrinos”, afirmó López.
El legislador aclaró: “No se les cobra por el simple hecho de ser extranjeros, sino por los servicios que vienen a usar a la provincia y que son financiados por el esfuerzo de los rionegrinos” y remarcó que la medida excluye a los extranjeros con residencia permanente o temporaria, quienes “tienen el mismo estatus que un ciudadano argentino o rionegrino”.
“No estamos diciendo que alguien no pueda atenderse o estudiar en Río Negro, sino que quienes no aportan al sistema, tengan ahora la oportunidad de hacerlo con un esquema de cobro justo. Como en cualquier parte del mundo. Como nos pasa a todos cuando viajamos”, explicó López, dejando en claro que esta es una medida de equidad y ordenamiento de los recursos públicos.
Finalmente, López recordó que esta decisión ya ha sido implementada en otras provincias como Salta, Jujuy, Mendoza, Santa Cruz y CABA. “No estamos inventando nada. Simplemente estamos tomando una decisión lógica para que el esfuerzo de los rionegrinos se traduzca en mejores servicios para ellos”, concluyó.
El proyecto, que presentó junto al legislador Lucas Pica, establece que quienes tengan residencia transitoria o precaria deberán abonar por la atención médica en hospitales, puestos sanitarios y CAPS, salvo en casos de emergencia, donde la asistencia seguirá estando garantizada. También los institutos de formación docente y técnica superior de gestión pública cobrarán un arancel a quienes no tengan residencia estable, destinado a cubrir costos educativos no salariales como insumos, mejoras edilicias y equipamiento.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.