
El cronograma de pago de haberes para las y los trabajadores estatales comenzará el próximo 3 de abril y se extenderá hasta el sábado 5.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
RegionalesUn equipo de investigación presentó los últimos avances del Proyecto de Biotecnología y Estado de Conservación de Otáridos y Fócidos, con estudios realizados en las colonias de lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) de las Áreas Naturales Protegidas Punta Bermeja y Caleta de los Loros–Pozo Salado–Punta Mejillón.
El encuentro, dirigido a técnicos y personal de conservación de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, abordó investigaciones sobre ecología trófica, hábitos alimentarios y estado de salud de los lobos marinos. Entre los resultados más preocupantes se destacó la detección de casos de moquillo canino, una enfermedad altamente contagiosa que puede ser transmitida por perros que ingresan ilegalmente a estas áreas protegidas.
Además, se recordó que en 2017 se había identificado un caso de Trichinella en un ejemplar analizado en la zona de Caleta de los Loros, lo que refuerza el riesgo que representa la presencia de mascotas domésticas en estos ecosistemas.
“Estas charlas nos brindan información clave para generar conciencia y reforzar la educación ambiental con quienes visitan estas áreas protegidas”, sostuvo la guarda ambiental Ana Ramírez.
También explicó que existen claras diferencias en la salud de la fauna silvestre según el grado de cumplimiento de la normativa: “En los lugares donde se restringe el acceso de mascotas, los casos de salmonella son casi nulos; mientras que en zonas sin control, los animales enfermos suelen encontrarse cerca de deposiciones caninas”, precisó.
Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático se recordó que el ingreso de mascotas a Punta Bermeja está prohibido desde 2022, y que quienes incumplen la normativa pueden ser sancionados mediante actas de infracción.
Estas medidas buscan proteger la salud de las especies silvestres, minimizar el impacto humano sobre su comportamiento, también prevenir riesgos sanitarios para las personas y preservar el equilibrio de estos ambientes costeros únicos en la Patagonia rionegrina.
El cronograma de pago de haberes para las y los trabajadores estatales comenzará el próximo 3 de abril y se extenderá hasta el sábado 5.
La Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, realizó un análisis de la actual cosecha de manzanas en el marco de una recorrida por la chacra 182 de J.J. Gómez, perteneciente a la empresa Esperanza SRL.
Este viernes quedó inaugurado Econavegación Patagónica, un servicio turístico destinado a poner en valor el río Negro a través de distintos paseos náuticos que invitan a redescubrir la belleza natural que caracteriza a Viedma y que prometen convertirse en una experiencia única para los amantes de la aventura.
Tras la goleada con Argentina, la CBF decidió despedir al entrenador. Sin embargo, existe un nombre en concreto para reemplazarlo.
La Secretaría de Fiscalización informó que se continúa con el retiro de macromanzanas en desuso y por falta de higiene.
Los equipos operativos de Edersa realizarán este Domingo 30 tareas de mantenimiento en instalaciones eléctrica de media tensión en Cipolletti. Los trabajos requerirán dos cortes programados.
Desde la Municipalidad de Cipolletti informaron que un total de 20 personas mayores de 18 años con experiencia previa, se encuentran realizando el curso que se desarrolla desde el 13 de marzo en diferentes espacios verdes de la ciudad.
Martínez Quarta e Ian Subriare los goles del "Millonario", mientras que para el "Canalla" anotó Ferreira y López.