China se mueve en bicicleta, su medio de transporte popular

Se vendieron más de 2 millones de modelos eléctricos bajo la política de apoyo en menos de tres meses.

Internacionales24/03/2025
Bicicletas_China

China había registrado la venta de más de 2,04 millones de bicicletas eléctricas nuevas en el marco de su programa de recambio de bienes de consumo usados ​​por nuevos hasta el martes, informó el Ministerio de Comercio.

Las ventas de este tipo de vehículos bajo la política de apoyo generaron ingresos por 5.610 millones de yuanes (unos 783 millones de dólares), agregó la entidad. Desde el comienzo de este año, el volumen diario de ventas de bicicletas eléctricas a la luz del programa de canje fue de 27.000 unidades en promedio, 2,5 veces la cifra registrada en el año pasado, según la misma fuente.

Durante el período citado, más de 2 millones de consumidores se beneficiaron del esquema, con solicitudes de subsidio que superan los 1.200 millones de yuanes, cifras que, a su vez, dan un promedio de 610 yuanes por persona, detalló la cartera. El programa también benefició a unos 50.000 puntos de venta desde el inicio de 2025, con un aumento promedio de las ventas de 107.000 yuanes por tienda.

La mayoría de estos locales son negocios individuales y pequeñas y microempresas, destaca un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Desde el lanzamiento de la política, en septiembre de 2024, un total de 3,42 millones de bicicletas eléctricas nuevas se vendieron en todo el país, de acuerdo con las estadísticas del ministerio. 

(NA)

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.