
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Sube el “blue”, bajan los financieros y avanzan las acciones
Nacionales20/03/2025El mercado financiero arranca con variables mixtas en medio de la discusión parlamentaria por la autorización de endeudamiento en el marco del acuerdo con el FMI.
El dólar “blue” sube a $ 1.300, pero en cambio los financieros se alejan de ese valor. El MEP cotiza de salida a $ 1.886 y el Contado con Liquidación se ubica en $ 1.291.
En tanto, las acciones del panel MERVAL operan con un incremento de 1,8% en las primeras operaciones de este miércoles.
Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York muestran subas de hasta 4%.
Los bonos también se mueve al alza, pero el Riesgo País permanece en 787 puntos.
(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.