
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Este miércoles se realizó en el Hospital Pedro Moguillansky el acto por el Día Nacional de la Donación de Órganos, con palabras de autoridades de salud, exposición de especialistas y testimonios de trasplantados y familiares.
Locales31/05/2018Se trató de un acto abierto a la comunidad, que contó con médicos disertantes y stand con folletería. En el lugar se inscribió a quienes expresaron su voluntad de ser donante.
La actividad estuvo encabezada por el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga; el intendente local, Aníbal Tortoriello y el director del hospital, Carlos Lasry.
El 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, lo que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
En la oportunidad, la licenciada Leonor Ilabaca, pionera en la provincia en la concientización sobre la donación de órganos y el doctor Daniel Ruiz, médico de Neuquén, junto a pacientes trasplantados y familiares, ofrecieron sus disertaciones y testimonios a los presentes, en los que se encontraban enfermeros y agentes sanitarios.
En este primer semestre, Río Negro suma ocho operativos de donación: cuatro de órganos (muerte encefálica) y cuatro de tejidos (en parada cardíaca), mejorando la cantidad de operativos de todo el 2017 que fueron tres en total.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.