
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Centro Integral de la Tercera Edad (CITE) de la ciudad cumplió 33 años, un espacio que brinda conteniendo y acompañando a nuestros adultos mayores durante todo el año.
Locales18/03/2025Estuvieron presentes el Intendente Rodrigo Buteler, el secretario de Desarrollo Humano, Diego Cides, y los Legisladores provinciales Elvis Cides y Lorena Yensen, personas mayores que concurren al CITE, personal y trabajadores del Centro, familiares, grupos de la tercera edad, y vecinos. Se compartió un almuerzo entre los presentes y se disfrutó de una gran jornada de festejos celebrando el 33° Aniversario con el tradicional baile.
Ubicado en calles Fray Santa María de Oro esquina Miguel Muñoz, nace a partir de un trabajo que se venía realizando en conjunto con las personas mayores de los diferentes barrios de la ciudad. Su principal objetivo era saber qué necesidades tenían, convocarlos, y principalmente fue pensado para realizar actividades recreativas y para recuperar la historia de los barrios.
Es así que el 17 de marzo 1992, se crea el primer hogar de día de la ciudad con el objetivo de crear un espacio diurno para atender, contener y asistir a personas mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad.
Además de ser un espacio de encuentro e intercambio dónde hoy las personas mayores realizan diferentes actividades culturales, deportivas y recreativas.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.