
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La deuda pública bruta del Tesoro Nacional aumentó en febrero en 3.362 millones de dólares y alcanzó un nuevo récord de 471.150 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Finanzas.
Nacionales18/03/2025La deuda pública bruta del Tesoro Nacional aumentó en febrero en 3.362 millones de dólares y alcanzó un nuevo récord de 471.150 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Finanzas.
A pesar de los pagos de deuda por 9.703 millones de dólares, la emisión de nuevos títulos y la capitalización de intereses contribuyeron al incremento del stock total.
El aumento de la deuda se dio principalmente por un incremento en los pasivos en pesos, que sumaron el equivalente a 3.251 millones de dólares, mientras que la deuda en moneda extranjera creció en 109 millones de dólares.
En los últimos doce meses, la deuda bruta en situación de pago normal aumentó en 84.629 millones de dólares, con una reducción de la deuda en moneda extranjera y un fuerte incremento de la deuda en moneda local.
El Gobierno ha absorbido parte de los pasivos del Banco Central (BCRA), que a noviembre de 2023 sumaban 61.657 millones de dólares. Además, la deuda con organismos internacionales asciende a 75.552 millones de dólares, de los cuales 40.712 millones corresponden al Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde diciembre de 2023, ya se pagaron 12.600 millones de dólares en intereses al organismo.
El Banco Central también mantiene una deuda de 69.345 millones de dólares en Letras Intransferibles. Sin embargo, el informe de la Secretaría de Finanzas no incluye la consolidación de la deuda total entre el Tesoro y el BCRA. En cuanto a la composición de la deuda, el 46% está nominada en pesos y el 54% en moneda extranjera.
En términos comparativos, la deuda total era de 370.673 millones de dólares en diciembre de 2023, subió a 381.273 millones en enero de 2024 y en febrero de 2025 llegó a 471.150 millones de dólares.(NA)
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.