ALPAT: “Nuestra prioridad es que se mantengan las fuentes de trabajo”

La Secretaria de Trabajo de Río Negro, María Marta Avilez, se refirió a la crisis que atraviesa la empresa ALPAT y su impacto en los trabajadores. Desde el organismo provincial, se trabaja para garantizar la estabilidad laboral y encontrar soluciones que permitan sostener la producción.

Regionales17/03/2025
alpat

Avilez explicó que la Secretaría intervino en el conflicto a solicitud del gremio, dictando dos conciliaciones obligatorias para frenar medidas de fuerza y generar un ámbito de negociación. “Dentro del malestar generalizado, se logró la cancelación de los salarios adeudados, lo que trajo cierto alivio y permitió retomar el diálogo”, destacó la funcionaria en diálogo con FM Signos, de San Antonio Oeste.

Asimismo, subrayó la importancia de garantizar el pago íntegro de los salarios y preservar cada puesto de trabajo: “Nuestra prioridad es que se mantengan las fuentes de empleo y que la empresa pueda recuperar su actividad productiva”, afirmó.

Respecto a la posición empresarial, Avilez explicó que la compañía atribuye su crisis a factores macroeconómicos y a la competencia desleal provocada por la importación de productos a menor costo. “Ya lo vivimos en la década del 90, cuando la apertura indiscriminada de importaciones puso en jaque a la industria nacional. No podemos permitir que esto vuelva a afectar el empleo local”, enfatizó.

Además, los trabajadores han denunciado la falta de actualización salarial desde septiembre de 2024 y el deterioro de la planta, lo que representa un riesgo laboral. En este sentido, la Secretaría desplegó sus equipos técnicos para evaluar las condiciones de higiene y seguridad en la fábrica. “Estamos fiscalizando las instalaciones para garantizar que la salud y la seguridad de los trabajadores sean prioridad”, aseguró Avilez.

Actualmente, ALPAT opera con una guardia mínima mientras continúan las negociaciones. La Secretaría mantiene vigente la conciliación obligatoria y sigue gestionando acuerdos para que la empresa retome su producción con normalidad.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.