
Los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie, trabajaron durante aproximadamente ocho horas y completó la tarea asistido desde la Tierra.
Consta en un informe presentado por la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil
Internacionales17/03/2025Brasil cuenta con registros de 119 pueblos indígenas en aislamiento voluntario, también conocidos como pueblos libres, de los cuales 37 habitan en territorios sin protección y enfrentan amenazas constantes que ponen en riesgo su existencia, según un informe presentado por la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB).
A diferencia de otros datos sobre poblaciones indígenas, la información sobre los pueblos libres requiere un tratamiento especial, ya que estos grupos evitan el contacto con otras personas debido a experiencias previas de violencia, de acuerdo con organizadores del estudio.
La información está contenida en el libro Pueblos Indígenas Libres/Aislados en la Amazonía y el Gran Chaco, publicado por el Equipo de Apoyo a los Pueblos Libres (Eapil) del Consejo Indigenista Misionero (Cimi). El libro, que busca sensibilizar sobre la situación de estos pueblos, resalta la importancia de la cooperación internacional, ya que muchos de estos grupos habitan en zonas fronterizas.
Guenter Francisco Loebens, misionero del Cimi y coorganizador del estudio, enfatizó la necesidad de colaboración entre países para diseñar políticas adecuadas de protección. Por su parte, Daniel Aristizabal, secretario del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de los Pueblos Indígenas Aislados y de Contacto Inicial (GTI-PIACI), celebró la publicación del informe, destacando su contribución para la visibilización de estos pueblos en América Latina y otras regiones del mundo.
"Nuestro sueño es que puedan seguir viviendo según sus propias decisiones", afirmó Aristizabal, subrayando que estos pueblos representan una de las últimas resistencias frente a la colonización.
Los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie, trabajaron durante aproximadamente ocho horas y completó la tarea asistido desde la Tierra.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Los drones iban contra Oryol Bryansk, Kursk y Moscú.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.