
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.
Energía y Minería13/03/2025"Nos volvimos muy contentos porque vimos un real interés de inversores, diplomáticos y expertos en elegir Argentina hoy como un foco para la inversión y, principalmente, Río Negro", afirmó Aberastain Oro. Durante la feria, la comitiva rionegrina presentó los avances del proyecto Calcatreu y expuso el potencial geológico de la provincia, que cuenta con más del 70% de su superficie mineralizada.
Sobre el estado actual de Calcatreu, el funcionario confirmó que "hoy el proyecto está en etapa de inicio de obras, con las licitaciones en marcha para la construcción de caminos y de la propia mina en sí". En ese sentido, subrayó el compromiso de que el desarrollo minero genere empleo y oportunidades para trabajadores y proveedores rionegrinos.
Uno de los puntos clave de la estrategia minera provincial es asegurar que la exportación del material producido se realice desde la provincia. "Desde el momento en que se empiece a producir, buscamos que todos los procesos, desde la concentración del mineral hasta su futura exportación, se hagan desde puntos estratégicos de Río Negro, ya sea a través del aeropuerto de Bariloche o de los puertos de aguas profundas", explicó Aberastain Oro.
En relación con esta logística, el secretario sostuvo que “todo lo que podamos gestionar para que se haga desde la provincia lo vamos a hacer, incluso si es necesario, lo transformaremos en obligación".
Finalmente, detalló que el producto final que se exportará desde Calcatreu será un metal doré, una aleación de oro y plata en forma de lingote que luego será refinada para su comercialización en el mercado internacional.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizó una inspección al proyecto Vaca Muerta Oil Sur, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en las obras de movimiento de suelos y construcción de tanques de almacenamiento de petróleo.
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos