
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
El Gobierno de Río Negro culminará este viernes 7 de marzo el proceso de relevamiento de las familias damnificadas por los incendios en El Bolsón. Hasta ese día, el personal de la Oficina de Atención Integral recibirá las declaraciones juradas que permiten acceder a las distintas asistencias dispuestas.
Regionales06/03/2025La oficina funciona en Perito Moreno 3087, de 8 a 14. La información recolectada se utilizará para canalizar la asistencia en la recuperación de viviendas, la producción y la mitigación de daños económicos.
Paralelamente, el Gobierno Provincial finalizó la limpieza de los terrenos afectados por el fuego, en el marco del proceso de reconstrucción de los hogares. El operativo se extendió durante 12 días y contó con un trabajo articulado entre el DPA, ARSA, Vialidad Rionegrina, la Municipalidad de El Bolsón y empresas prestadoras.
Además, ya se distribuyeron $30 millones en ayudas económicas a las primeras 100 familias que perdieron la totalidad de sus viviendas. Queda pendiente un tercer desembolso, previsto para el 7 de marzo, que garantizará la transferencia a las familias restantes.
Personal del Gobierno Provincial mantuvo contacto directo con los damnificados para asegurar el correcto depósito de los fondos, que serán transferidos directamente a sus cuentas, sin intermediarios.
Asimismo, se inició el pago de la ayuda económica a emprendedores locales, destinando $325 millones en aportes no reintegrables para reactivar la economía de sectores como la apicultura, fruticultura, cervecería artesanal y artesanías. Los montos asignados varían entre $3, $5 y $10 millones, según la naturaleza del emprendimiento.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.