
La pobreza bajó al 34,9% en febrero último, según una proyección de la Universidad Di Tella
NacionalesEl dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
El número asciende a 43.778 puestos menos.
NacionalesLa dotación de personal del sector público registró una caída del 12,8% entre diciembre del 2023 y enero del 2025, con un total de 43.778 puestos menos, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El CEPA indicó que en los sectores donde se registraron despidos se encuentran las empresas públicas, y sociedades estatales, seguido por la Administración descentralizada, y la Administración centralizada y desconcertada.
En cuanto a empresas o sociedades con mayor recorte de personal:
En cuanto a reducción de personal en relación con el tamaño de su dotación, es decir de manera porcentual:
Como conclusión, el CEPA afirmó que la política de desguace "está alineada con el objetivo explícito de la gestión libertaria de reducir el Estado", y aclara que "no sólo en su tamaño" sino también en "sus capacidades regulatorias y de gestión".
El dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal.
Este jueves 13 de marzo se realizará la conferencia de prensa de presentación del evento de derrapes más emocionante de Sudamérica, sobre calle Fernández Oro, entre 25 de Mayo y Belgrano.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, Villa Regina vivió una emotiva jornada en la que se rubricó un acta con el intendente Luis Albrieu para realizar la ampliación de la red de gas del barrio Aldrighetti, obra que permitirá llegar con el servicio a 13 familias y representa una inversión provincial superior a los $15 millones.
Hasta el momento, Río Negro alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares en concesiones hidrocarburíferas.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.