
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El Presidente aseguró que el desembolso permitirá cancelar la deuda del Tesoro con la entidad y garantizar la estabilidad económica.
Nacionales03/03/2025El presidente Javier Milei anunció que enviará al Congreso un proyecto para firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el desembolso no implicará un aumento de la deuda bruta.
"Va a implicar un desembolso de fondos para sanear las cuentas del Banco Central, es decir, para que el Tesoro le cancele deuda al Banco Central. No va a aumentar la deuda bruta, pero además, al sanear el activo del Banco Central, se va a terminar de una vez por todas con la inflación y definitivamente abriremos el cepo y podremos vivir en libertad", explicó Milei a través de la cuenta de X (Twitter) "El Peluca Milei".
Sanear el Banco Central como paso clave para levantar el cepo
El Gobierno busca utilizar los fondos del FMI para reordenar el balance del Banco Central y fortalecer su posición financiera, lo que considera un paso fundamental para terminar con la inflación y abrir el cepo cambiario.
El presidente insistió en que la medida no aumentará la deuda bruta del país, ya que el objetivo es que el Tesoro cancele su deuda con el Banco Central en lugar de emitir nuevos compromisos financieros.
El anuncio llega en un momento clave, en medio del debate sobre la sostenibilidad del programa económico y la estrategia del Gobierno para liberar el mercado cambiario sin generar un impacto inflacionario. Con esta medida, Milei busca enviar una señal a los mercados y garantizar que su plan de estabilización no pondrá en riesgo las cuentas públicas.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.