
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Educación Técnica Profesional viene siendo una cuestión muy importante para Río Negro y en ese sentido se está trabajando fuertemente en la formación de las y los estudiantes, teniendo en cuenta la matriz productiva de la provincia.
RegionalesEs por eso que las Escuelas Técnicas ya están preparadas para los desafíos que inician el miércoles 5 de marzo con el comienzo del ciclo lectivo.
La directora de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Eliana Silva, describió todas las actividades que se hicieron previo a la vuelta de clases que incluyó asambleas de interinatos y suplencias, jornadas institucionales de docentes y el inicio del período complementario para estudiantes que adeudan materias.
También se implementó el acompañamiento a estudiantes de primer año del Ciclo Básico con cuadernillos de matemática y lengua diseñados con docentes para fortalecer los aprendizajes y saberes.
"Continuamos con la revisión de los diseños curriculares de secundaria. El año pasado estuvimos trabajando en escuelas con especialidad en electrónica y electricidad. Este trabajo tuvo un primer avance cuando se trabajó con el sector productivo de la zona del Alto Valle, con las empresas petroleras, y ellos nos observaron cuáles son los contenidos o saberes que deben tener nuestros estudiantes para ingresar a este sector productivo el día de mañana cuando salgan a trabajar", señaló Silva.
A su vez explicó que esta revisión se trabajó con docentes para que estos contenidos estén explícitos en los diseños curriculares.
Por otro lado, Silva se refirió a la nueva resolución 6488 que le da un mayor seguimiento a las trayectorias escolares.
Esto quiere decir que las familias van a estar al tanto del recorrido, del trayecto educativo de sus hijos o de los estudiantes cada dos meses. Cada bimestre ellos van a saber cómo están los chicos. Hay un primer bimestre de diagnóstico, el segundo que acompaña lo que seria el desarrollo del año en sí y tienen un tercer bimestre para saber si reorientar o no las enseñanzas para los docentes y los aprendizajes para los estudiantes".
La directora explicó que todo estas cuestiones referidas a la Educación Técnica se basan en "un trabajo en conjunto con la Secretaría de Energía , el Instituto Argentino de Petróleo y Gas y justamente se está viendo con el sector productivo y científico tecnológico de la zona".
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.