
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El edificio sustentable de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti celebra su primer aniversario con un balance positivo en eficiencia energética.
Locales26/02/2025El edificio sustentable de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro celebra su primer aniversario con un balance positivo en eficiencia energética. Gracias a la generación de energía a través de paneles solares, el edificio logró cubrir el 26% de su demanda eléctrica, reduciendo el costo de la factura de electricidad en un 40%.
“Estos paneles solares generan aproximadamente 26 kilowatt pico y permiten que el edificio utilice su propia energía en horario laboral. Pero además, cuando no hay actividad, como los fines de semana y feriados, la energía sobrante se inyecta a la red de distribución, generando un doble beneficio”, explicó Agustín Vidal, técnico de la Secretaría de Energía Eléctrica.
La edificación fue diseñada bajo criterios de eficiencia energética, incorporando tecnología de autogeneración. Desde mediados de 2024, el edificio está registrado como Usuario Generador (UGER) bajo la normativa provincial, lo que le permite vender el excedente energético a la distribuidora EdERSA.
“El edificio cuenta con un medidor especial de cuatro cuadrantes que registra tanto la energía consumida como la inyectada a la red. Además, el inversor envía reportes cada 15 minutos, permitiéndonos monitorear la producción en tiempo real”, detalló Vidal.
El ahorro energético también se tradujo en un beneficio económico significativo. Durante 2024, la reducción en el pago de la facturación eléctrica superó los 2,4 millones de pesos, consolidando al edificio como un modelo de gestión eficiente y sustentable.
Además, en su primer año de funcionamiento, el edificio abrió sus puertas a la comunidad educativa. Más de 80 estudiantes de distintas escuelas visitaron sus instalaciones a través de recorridos guiados, en los que aprendieron sobre energía renovable, eficiencia energética y tecnologías sustentables aplicadas al ámbito público. Un programa que se reanudará ni bien comience el ciclo lectivo en marzo.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.