
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
El evento que reunirá a referentes de turismo del sector público y privado de ambos países, tiene por objetivo promocionar los destinos patagónicos y el producto nieve.
Regionales25/05/2018A través de Neuquentur SE y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la provincia formará parte de una misión comercial a Uruguay organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) con la idea de promocionar los atractivos y actividades de las regiones turísticas patagónicas para visitar en la temporada invernal.
La actividad, que se desarrollará el próximo martes, 29 de mayo a partir de las 11 en la residencia del Embajador Argentino en Montevideo, reunirá a referentes del turismo del sector público y privado de las ciudades de Buenos Aires y de Montevideo, cuyo objeto será el de trabajar en la promoción turística y la integración de ambos países.
En este sentido, participarán en representación del ministerio de Turismo, Mabel Moran y Débora Calore por NeuquénTur S.E y el subsecretario de Turismo de San Martín de Andes, Alejandro Apaolaza. Además participarán Juan Pablo Padial, Gerente comercial de Chapelco Ski Resort y en representación del Centro de Esquí Caviahue, Roxana Palacios. Asimismo asistirán operadores, prensa y autoridades de Uruguay.
En la oportunidad, habrá presentaciones sobre los destinos Patagonia de San Martín de los Andes y Caviahue; y el producto Nieve, de cara al comienzo de la temporada invernal. Se exhibirán audiovisuales de los centros de esquí presentando cada uno su oferta invernal, también habrá un brunch y degustaciones para al trade turístico especializado, prensa y líderes de opinión de cada uno de los destinos visitados.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco de las acciones promocionales emprendidas por la Provincia con el fin de mejorar el posicionamiento de los productos y destinos neuquinos en el mercado internacional, considerando la enorme cantidad de turistas potenciales que residen en países vecinos y las nuevas rutas aéreas.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.