
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Nacionales24/02/2025El presidente Javier Milei decretó este viernes dos días de Duelo Nacional en todo el territorio argentino, debido al asesinato de tres integrantes de la familia Silberman Bibas, quienes estaban secuestrados por la organización terrorista Hamás desde octubre de 2023.
La medida figura en el Decreto 118/2025, publicado en el Boletín Oficial, tras confirmarse el pasado 19 de febrero la muerte de Shiri Silberman Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, cautivos desde el ataque terrorista perpetrado contra Israel el 7 de octubre de 2023. El padre de la familia, Yarden Silberman Bibas, había sido liberado el pasado 1° de febrero, durante un proceso negociado entre las autoridades israelíes y Hamas.
En el decreto presidencial, el Gobierno argentino condena de forma enérgica los hechos cometidos por Hamas y manifiesta su solidaridad con las víctimas y el Estado de Israel. El texto dispone que la Bandera Nacional permanezca izada a media asta en todos los edificios públicos durante las 48 horas que dura el duelo.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto tiene la tarea de transmitir las condolencias oficiales a las familias afectadas. El Ejecutivo subrayó que este trágico episodio generó profunda consternación en la comunidad argentina, reafirmando el rechazo del país frente al terrorismo.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
Se atenderá según el cronograma de turnos ya asignados por el personal del área de Zoonosis.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.