
Alberto Fernández apeló su procesamiento por violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales21/02/2025Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
La secretaria general es señalada como el vértice superior de un sistema recaudatorio que ofrece reuniones con su hermano y servicios de "endorsement".
Nacionales20/02/2025Señalada como el vértice superior de un sistema recaudatorio que ofrece reuniones exclusivas con su hermano Javier Milei y servicios de "endorsement" e influencia del presidente argentino a distintos emprendimientos privados, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, vive días tormentosos a raíz de las ramificaciones del “Criptogate”.
“El Jefe” quedó en el punto de mira de la Justicia luego de que se filtrara en la deep web un presunto diálogo con mensajes de texto por el cual el creador del token Libra y titular de Kelsier Ventures, Hayden Davis, se jactaba en diciembre pasado de haber comprado el acceso al círculo íntimo de Milei a través de pagos con dinero a su hermana.
"Yo controlo a ese negro", afirmó el enigmático cripto empresario, que agregó: "Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero".
A partir de estas explosivas declaraciones, que sumergieron al Gabinete en un estado de shock y alerta, Karina Milei, uno de los baluartes del “Triángulo de Hierro”, empezó a recibir denuncias judiciales y pedidos de interpelación legislativos.
En Estados Unidos, el bufete de abogados Moyano & Asociados presentó un “reporte de operaciones criminales” ante el Departamento de Justicia norteamericano y el FBI acusando a los hermanos Milei como partícipes necesarios de lo que interpretan como una “estafa” a cientos de inversores.
Karina Milei es acusada de haber coordinado reuniones con los promotores del criptoactivo. Fue ella quien facilitó, en reiteradas ocasiones, el ingreso a la Casa Rosada del trader y titular de N&W Partners, Mauricio Novelli, la figura clave que actuó como enlace con el empresario singapurés Julian Peh (Kip Protocol) y con Haynes.
También fue ella quien autorizó la visita de éste último a la Casa Rosada el pasado 30 de enero, al cabo de la cual Milei se comprometió a darle publicidad al lanzamiento de Libra.
Por si las malas noticias no eran suficientes, el líder de la juventud radical porteña Agustín Rombolá incluyó a Karina Milei en la ampliación de la denuncia penal contra el presidente.
“Acabo de presentar la ampliación de la denuncia contra @KarinaMileiOk, @madorni y el resto de sus socios en uno de los actos de corrupción más grandes de la Historia Argentina. Se les acabó la joda. Todos a Tribunales. Será Justicia. Será Democracia”, escribió en su cuenta de X.
En la presentación, el joven dirigente radical se refirió al testimonio del empresario argentino-estadounidense Diógenes Casares, dueño de Stream Finance, que dijo estar al tanto que un alto funcionario del gabinete de Milei recibió un “soborno" para lograr que Milei promocionara en sus redes sociales el lanzamiento de Libra.
En su denuncia penal, Rombolá aseguró que “Casares brindó detalles que podrían ser de utilidad para corroborar la existencia de los delitos de cohecho y enriquecimiento ilícito”, y le sugirió a “su señoría” que le tome “declaración testimonial bajo juramento de ley”.
Este testimonio de Casares, además, va en línea con lo que había manifestado Charles Hoskinson, el confundador de las criptomonedas Cardano y Ethereum, quien denunció que durante su visita a la Argentina el año pasado varias personas del entorno presidencial le pidieron dinero a cambio de mantener una reunión con Milei.
En el plano legislativo, seis diputados nacionales de Encuentro Federal presentaron un proyecto de interpelación a Karina Milei para que concurra a la Cámara Baja por su “posible implicancia en la coordinación de reuniones o gestiones relacionadas con la promoción del activo digital”.
Con la firma de Nicolás Massot, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota, Esteban Paulón y Mónica Fein, la iniciativa también solicita la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y del portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.
Los números fueron del 47,2%, 44,2% y 6,4%.
La próxima semana se realizarán las inscripciones para los talleres culturales en los diferentes espacios de la Dirección General de Cultura: Centro Municipal de Danzas, Centro de Artes Visuales y Escuela Municipal de Música.
La cartelera de cine de la Sala Lorenzo Kelly del CCC (Fernández Oro 57), se renueva con películas internacionales y cine INCAA.
El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local.
Dos hombres de 26 y 29 años fueron detenidos por personal policial de la Comisaría 24° de Cipolletti momentos después de haber sustraído un medidor de luz de un comercio de la calle Bolivia.
Este miércoles una operadora del Centro de Monitoreo de RN Emergencias - 911 de Bariloche brindó instrucciones claras y precisas sobre la maniobra de Heimlich, logrando que la persona que se estaba ahogando con comida expulsara el objeto y recuperara la respiración.