
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
La provincia pretende cobrarles a las petroleras a cambio de otorgar los permisos finales para que se concrete la obra.
Energía y Minería19/02/2025La provincia de Río Negro busca percibir regalías, de parte de las petroleras, por el crudo que se transportará en el oleoducto Vaca Muerta Sur, como condición para terminar de otorgar los permisos que posibiliten la concreción de la obra.
El gobernador de la provincia patagónica, Alberto Weretilneck, les planteó a las petroleras la intención de cobrarles el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que será transportado por el oleoducto Vaca Muerta Sur, según reveló el portal Econojournal.
El proyecto sobre el que el mandatario provincial pretende acceder a una porción de las ganancias está bajo el paraguas del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), por lo que las empresas afectadas se amparan en la estabilidad fiscal que otorga la normativa, a la que adhirió Río Negro, y se niegan a llegar a un acuerdo al respecto.
Las petroleras a cargo de la realización del oleoducto Vaca Muerta Sur son YPF, PAE, Pluspetrol, Vista y Pampa Energía. La obra, que unirá Neuquén con Punta Colorada, en las costas de Río Negro, tiene un costo de entre US$2500 y US$3000 millones, permitiendo transportar hasta 550.000 barriles por día.
La fundamentación de Weretilneck reside en que Río Negro aportará el puerto y la licencia social, pero no percibe nada de la renta, mientras que Neuquén cobra un 12% de regalías y en algunos proyectos un 3% adicional. El 1% de regalías, que pretende cobrar el mandatario, equivale a cerca de US$60 millones por año.
De acuerdo a la información recabada por EconoJournal, la provincia tiene decidido negociar un acuerdo voluntario en el que las petroleras se comprometan a hacer una contribución a la provincia en caso de que debido al RIGI no se pueda cobrar un nuevo tributo.
Las partes vienen manteniendo reuniones en los últimos días sin llegar a un entendimiento respecto al tema, que tiene sobre la mesa de negociaciones las habilitaciones pendientes que tiene que firmar la provincia para que el oleoducto se lleve a cabo.(NA)
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizó una inspección al proyecto Vaca Muerta Oil Sur, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en las obras de movimiento de suelos y construcción de tanques de almacenamiento de petróleo.
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos