
La pobreza bajó al 34,9% en febrero último, según una proyección de la Universidad Di Tella
NacionalesEl dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
El Gobierno los exceptuará del pago de aranceles. Cómo será le operatoria.
NacionalesEl Gobierno espera que el mercado automotriz se dinamice con fuerza este año, de la mano de la recuperación económica y la baja de precios por reducciones impositivas.
A lo largo de este año, se espera la importación de unos 50 mil autos híbridos, es decir, que no consuman combustibles fósiles.
La Asociación de Fabricantes de Automotores de Argentina (ADEFA) y los importadores de CIDOA se repartirán en partes iguales ese cupo. Deberán comprometerse a fijar el menor precio posible.
Serán autos con precios por debajo de los 20.000 dólares, que entrarán al país sin pagar el arancel del 35 por ciento.
El Gobierno busca subir la presencia de autos electrificados en el mercado automotor argentino y bajar los precios de los 0km más populares.
Los modelos beneficiados será los híbridos y los eléctricos.
En 2024 se patentaron en Argentina 14.175 unidades de vehículos con motorización alternativa (híbridos y eléctricos puros).
Esa cifra es 48% más alta que el 2023, en el que se habían registrado 9.558 y al igual que el año pasado, el modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 7.614 unidades.
(NA)
El dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal.
Este jueves 13 de marzo se realizará la conferencia de prensa de presentación del evento de derrapes más emocionante de Sudamérica, sobre calle Fernández Oro, entre 25 de Mayo y Belgrano.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, Villa Regina vivió una emotiva jornada en la que se rubricó un acta con el intendente Luis Albrieu para realizar la ampliación de la red de gas del barrio Aldrighetti, obra que permitirá llegar con el servicio a 13 familias y representa una inversión provincial superior a los $15 millones.
Hasta el momento, Río Negro alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares en concesiones hidrocarburíferas.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.