
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Continúa el intenso trabajo de combatientes y bomberos en la contención del incendio en El Bolsón, cuya superficie afectada ascendió a 3612 hectáreas según estimaciones del SPLIF. Algo de lluvia en la madrugada y el ingreso de un frente frío, disminuyeron la intensidad del fuego y acompañaron las tareas de control, que continúan sin descanso.
Regionales10/02/2025Los equipos avanzan en la contención del fuego y trabajan para extinguir focos activos en distintas zonas. En algunas áreas, sigue con intensidad, mientras que en otras la situación está más controlada, aunque se mantienen en vigilancia para evitar rebrotes.
El operativo moviliza a más de 400 personas en terreno, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y logística y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido. Todos los recursos se distribuyen estratégicamente, de acuerdo las indicaciones del Comité de Emergencia (COEM).
Se espera una temperatura máxima de 20 grados y humedad relativa del 35%. Los vientos, con ráfagas de hasta 80 km/h durante la tarde, disminuirán hacia la noche.
Se recuerda a la comunidad que continúa el riesgo por caída de árboles en las zonas afectadas. Por ello, se recomienda circular con extrema precaución. Además, se mantiene el corte preventivo de luz entre las 15 y 19 hs en los sectores de trabajo.
Instrucciones importantes:
Acatar las órdenes de evacuación en caso de ser necesario.
No acercarse a la zona del incendio ni obstaculizar el trabajo de los equipos de emergencia.
Evitar la circulación en sectores afectados, donde hay riesgo de caída de árboles sobre el tendido eléctrico y caminos.
Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de información no verificada.
Accesos habilitados y restricciones:
Se permite el acceso a Loma del Medio, respetando las indicaciones de los puntos de control.
Se mantiene restringido el acceso al Camino de Costa del Azul, desde la bajada al Camping Los Alerces hacia el sur.
También sigue restringido el ingreso al Mirador del Azul y Cabeza del Indio, con el fin de facilitar la circulación de los equipos de respuesta.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.