
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Adriana Gallinger, directora de Hábitat, dependiente de la Secretaría de Gobierno, a través de declaraciones radiales, detalló las políticas municipales respecto del acceso a la tierra, destinadas a aquellas personas que no pueden adquirir una propiedad en el mercado inmobiliario.
Locales22/05/2018Gallinger recordó: “el municipio tiene una larga trayectoria en generar políticas de acceso a la tierra. La primera experiencia es el armado de todo el Distrito Vecinal Noreste. Fue un gran trabajo, que permitió generar más de 2.200 parcelas, y que fue organizado con cooperativas, consorcios y gremios. Se trabajó a lo largo de 10 años para favorecer fuertemente el acceso”.
La directora también hizo referencia a la actualidad: “La gestión de Aníbal Tortoriello tomó la decisión de avanzar en la regularización de los asentamientos, que están de Illia al norte, estamos hablando de alrededor de 7 mil familias, que están asentadas en tierras en forma irregular.
Los pasos que se siguieron fue declarar la utilidad pública de las tierras, y avanzar en la ley de expropiación. Esto nos va a permitir avanzar en la instalación de los servicios y en la urbanización”.
Consultada sobre la importancia del relevamiento de los asentamientos en Cipolletti, Gallinger señaló: “El Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) nos permite tener una fotografía de lo que está pasando en el país respecto de los barrios populares, y que ayuda a la municipalidad a poder avanzar en estas cuestiones”.
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La sala de cine Lorenzo Kelly del CCC trae nuevas películas de cine INCAA
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.