
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Desde este lunes 10 al miércoles 13 de febrero se realizarán las inscripciones al ciclo lectivo 2025, para salas de 1, 2 y 3 años.
Locales10/02/2025A través de la Dirección de Infancias y Adolescencias de la Secretaría de Desarrollo Humano, se informó que a partir de hoy lunes 10 de febrero se realizarán las inscripciones al ciclo lectivo 2025, en los Centros Infantiles Municipales, para salas de 1, 2 y 3 años.
El cronograma de inscripciones se desarrollará según el siguiente cronograma:
Lunes 10/02 - T.M de 9 a 11 h / T.T de 15 a 17 h.
Martes 11/02 - T.M de 9 a 11 h / T.T de 15 a 17 h.
Miércoles 12/02 - T.M de 9 a 11 h / T.T de 15 a 17 h.
Las familias deberán presentar la siguiente documentación el día de la inscripción:
-fotocopia D.N.I del niño/a
-fotocopia D.N.I grupo familiar conviviente
-fotocopia último control de niño sano
-fotocopia carnet de vacunas del niño/a
-constancia de trabajo y/o estudios del adulto responsable
-certificación en caso de derivación médica u otra situación
Cabe recordar que los CIM en Cipolletti son los siguientes:
-Centro Infantil Nº 2 “Angélica Prieto” (Aramburu y Río Neuquén B° Luis Piedrabuena)
-Centro Infantil N°3 “Arco Iris” (Río Negro 2400, B° Anaí Mapu)
-Centro Infantil N°4 “Julio Dante Salto” (Aníbal Turrin 1334, B° 1224 Viviendas)
-Centro Infantil N° 6 “Dulces caricias” (La Alianza 4715, B° Ferri)
La función educativa de los Centros Infantiles es garantizar el derecho a la promoción integral de los niños y niñas que concurren a los mismos, el cual abarca a su vez las necesidades básicas infantiles referidas a la protección, cuidado, alimentación, afecto, aprendizaje y socialización. Durante el 2024 asistieron alrededor de 400 niños y niñas.
La prioridad de atención en los Centros Infantiles está dirigida para aquellas familias que por razones de estudio o de trabajo necesiten un espacio donde sus hijos sean contenidos, cuidados, y dónde se promueva fundamentalmente su desarrollo.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.