Bariloche recibirá más de 700 vuelos en febrero

Con una amplia y destacada oferta turística, la localidad andina se prepara para recibir este mes unos 730 vuelos provenientes de distintos puntos del país y de Chile, 37 más que el mismo periodo del año anterior, lo que genera un impacto positivo en el turismo a nivel provincial.

Regionales05/02/2025
aeropuerto bariloche

Este dato genera grandes expectativas de cara a la temporada de verano en marcha, ya que contempla la llegada de un importante número de turistas provenientes de los principales centros emisivos de Argentina y de países limítrofes, a través de las conexiones, garantizando un buen ritmo de movimiento turístico tras un primer mes del año que contó con importantes números de ocupación en la ciudad y la región.

Los vuelos programados hacia el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria tienen como principales puntos de partida Buenos Aires, a través de los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, Córdoba, Santiago de Chile y Mendoza, aunque también se estima la llegada de viajes provenientes de Calafate, Rosario y Bahía Blanca.

Las rutas aéreas estarán operadas principalmente por Aerolíneas Argentinas, seguida por las low cost FlyBondi y JetSMART, que este año sumó nuevas frecuencias respecto a febrero del 2024. Asimismo, también se espera el arribo de vuelos a cargo de Sky, Latam y LADE.

Cabe destacar que estos datos se suman al reciente anuncio que indica que a partir de abril próximo la localidad andina sumará una nueva conexión internacional ya que Sky unirá Bariloche con Puerto Montt, en Chile, favoreciendo la llegada de turistas provenientes del país trasandino a la provincia.

Te puede interesar
incendios forestales el bolson

Se declaró la Emergencia y Desastre Agropecuario por incendios forestales

Regionales05/02/2025

A través del Decreto 75/2025, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso declarar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en el Departamento Bariloche a partir del 1 de febrero y por el término de un año, aplicando una serie de beneficios para acompañar a los productores rurales afectados por los incendios forestales en la zona.

Lo más visto
Hidrocarburos rn

Río Negro ya cerró cuatro acuerdos clave para el futuro hidrocarburífero

Energía y Minería28/01/2025

El Gobierno de Río Negro logró en 2024 la aprobación de dos acuerdos históricos en el marco del proceso de prórroga de concesiones hidrocarburíferas y sumó dos más en el comienzo de este año. Los primeros entendimientos fueron avalados en forma unánime por la Legislatura Provincial, lo que consolida inversiones y fortalecen la producción energética en áreas estratégicas como Estación Fernández Oro (EFO) y otras zonas de alto potencial.

donaciones el bolson

Advierten sobre posibles estafas con donaciones para El Bolsón

Regionales04/02/2025

El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.