China le responde a Trump y sube aranceles a productos claves de Estados Unidos
Internacionales05/02/2025En lo que ya es una guerra comercial abierta, el gobierno asiático anunció los nuevos recargos.
Pasará de 40 a 37,5 horas semanales.
Internacionales05/02/2025El gobierno de España logró este martes la aprobación de la reducción de la jornada laboral, la cual pasará a ser de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales.
Todavía no es oficial la medida, ya que debe ser aprobada por el Congreso español.
El Consejo de Ministros del presidente Pedro Sánchez aprobó la reducción de la jornada laboral mediante un decreto ejecutivo redactado por Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y líder del partido de izquierda Sumar.
"Hoy es un día en el que merece la pena formar parte del gobierno de España; la medida contribuye a modernizar el país. El trabajo es un medio, no una mercancía", sostuvo la vicepresidenta en la conferencia de prensa.
Y agregó: "Las personas no viven para trabajar, sino que trabajan para vivir".
"Esta propuesta tiene que ver con vivir mejor, trabajar menos y ser mucho más productivos y más eficientes económicamente, tiene que ver con la vida de la gente", explicó Díaz, al tiempo que aseguró que "es la medida que están esperando los trabajadores y las trabajadoras" ya que "mejora la vida de las personas".
La reducción de la jornada laboral afecta a casi 12 millones de trabajadores del sector privado, ya que en el sector público las 37,5 horas están siendo aplicadas.
Para que la medida sea oficial, se necesita la aprobación en el Congreso de los Diputados, donde el Gobierno de Sánchez no dispone de mayoría, y deberá buscar apoyo de parlamentarios.
En lo que ya es una guerra comercial abierta, el gobierno asiático anunció los nuevos recargos.
El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.
El nuevo gobierno de Estados Unidos pretende empezar a revertir su enorme déficit comercial.
La FIA reveló los horarios de los Grandes Premios y algunos sufrieron grandes modificaciones respeto a la temporada anterior.
Con cinco medios aéreos, unas 300 personas en el terreno y condiciones climáticas más favorables, sigue el operativo de combate contra los incendios en El Bolsón.
La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.