Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
Nuevo convenio para impulsar la industria minera en Río Negro
El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, y la presidenta de la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial SA (EDHIPSA), Romina Rodríguez Luge, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo minero en la Provincia.
Energía y Minería03/02/2025A través de esta alianza, ambos organismos trabajarán en la optimización de recursos, el intercambio de conocimientos y la implementación de políticas que impulsen un desarrollo minero responsable.
El secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, destacó la relevancia de este convenio y afirmó que “este acuerdo representa un paso fundamental para la consolidación de la industria minera en Río Negro. La integración con EDHIPSA nos permitirá potenciar el sector, garantizando una gestión eficiente y el aprovechamiento de oportunidades de crecimiento.”
Por su parte, la presidenta de EDHIPSA, Romina Rodríguez Luge, subrayó la importancia de la articulación entre organismos provinciales para garantizar una gestión eficiente y un crecimiento equilibrado del sector: “Trabajar en conjunto nos permitirá optimizar los recursos disponibles y proyectar un futuro minero basado en la innovación y el respeto por el medio ambiente.”
Un nuevo escenario para la minería en Río Negro
A través de la cooperación, se busca generar un ecosistema minero más dinámico y eficiente, que favorezca la atracción de inversiones y el desarrollo de proyectos con alto valor agregado para la provincia.
Con este acuerdo, Río Negro reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria minera, promoviendo un modelo que combina el desarrollo económico, la generación de empleo y el cuidado del ambiente.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
Con una inversión de más de 3.000 millones de dólares, el proyecto unirá la formación Vaca Muerta, en Neuquén, con la futura terminal marítima de Punta Colorada, en Río Negro, y estará operativo para el cuarto trimestre de 2026.
Las propuestas artísticas se realizaron sobre calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano.
Confirman el horario de lo que podría ser el debut de Franco Colapinto en Alpine por la Fórmula 1
Deportes04/02/2025La FIA reveló los horarios de los Grandes Premios y algunos sufrieron grandes modificaciones respeto a la temporada anterior.
El presidente de YPF dijo que "con el tiempo, el autodespacho debería traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta"
Nacionales04/02/2025Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
Con cinco medios aéreos, unas 300 personas en el terreno y condiciones climáticas más favorables, sigue el operativo de combate contra los incendios en El Bolsón.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.