
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
El Gobierno de Río Negro logró en 2024 la aprobación de dos acuerdos históricos en el marco del proceso de prórroga de concesiones hidrocarburíferas y sumó dos más en el comienzo de este año. Los primeros entendimientos fueron avalados en forma unánime por la Legislatura Provincial, lo que consolida inversiones y fortalecen la producción energética en áreas estratégicas como Estación Fernández Oro (EFO) y otras zonas de alto potencial.
Energía y Minería28/01/2025La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó la relevancia de estos acuerdos: “Este año marcamos un hito en la planificación energética de Río Negro. Logramos acuerdos que garantizan continuidad operativa, inversión sostenible y cuidado ambiental en sectores clave para nuestra provincia”.
Entre los compromisos asumidos, los acuerdos contemplan:
Inversiones cercanas a los USD 250 millones durante los próximos 10 años con 38 perforaciones y 157 workovers (en firme y contingentes).
Un Bono de prórroga más Aporte al Desarrollo Social que totaliza USD 37,6 millones.
Acuerdo en diez áreas: 25 de Mayo-Medanito SE, Entre Lomas y Jagüel de los Machos (VISTA); Estación Fernández Oro (Quintana Energy); Centro Este, Loma Montosa Oeste, Bajo del Piche, Barranca de los Loros, El Medanito y El Santiagueño (Petróleos Sudamericanos, JCR).
Compromisos ambientales sólidos, incluyendo eficiencia operativa y protección de las comunidades cercanas.
Generación de empleo directo e indirecto, potenciando el desarrollo económico local.
La secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, subrayó el impacto positivo de estas decisiones: “La aprobación de estas prórrogas es un reconocimiento al trabajo técnico y al consenso político. Estamos sentando las bases para un modelo de producción energética sostenible, donde la inversión y el cuidado ambiental sean pilares fundamentales”.
Estos entendimientos reafirman la potencialidad de Río Negro en materia energética y marcan el camino para nuevos acuerdos de prórroga. “Los resultados de 2024 son un reflejo del compromiso de nuestra gestión con el desarrollo sostenible y la generación de oportunidades para los rionegrinos. Esperamos en breve alcanzar acuerdos con otras empresas para seguir por este camino y lograr la recuperación de nuestra producción de gas y petróleo”, concluyó Confini.
Se espera que, una vez ratificados los últimos acuerdos por la Legislatura rionegrina, se proyecta iniciar nuevas campañas de perforación y exploración en diversas áreas durante la primera mitad de 2025, lo que asegura una continuidad en la producción y en los beneficios para la Provincia.
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.