
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
En enero subió 2,9% con relación al mes anterior
Nacionales24/01/2025El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó en enero de 2025 un 2,9% en comparación con el mes anterior y un 33,11% en la medición interanual.
El ICC es elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella con datos recolectados entre el 2 y el 15 de enero.
“Estos resultados reflejan un panorama optimista, ya que el ICC en los últimos 12 meses ha sufrido solo dos caídas (junio de 2024 y septiembre de 2024)”, señala el informe.
El trabajo indica que “actualmente, el ICC se sitúa en 47,38, y es el mayor valor registrado en los últimos 12 meses. Desde el piso alcanzado en enero de 2024 el ICC acumula un aumento del 33,11%”.
Análisis por Componentes:
* Bienes Durables e Inmuebles: Este subíndice aumentó un 6,58% en el mes y un 137,11% interanual.
* Situación Personal: La confianza en la situación personal creció un 4,21% mensual y un 27,07% interanual.
* Situación Macroeconómica: La situación macroeconómica disminuyó un 0,19% mensual, pero aumentó un 8,68% interanual.
Variaciones Regionales:
El ICC tuvo variaciones positivas en todas las regiones, aunque con diferencias:
* Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): Registró un aumento del 6,32% mensual y un 36,95% interanual.
* Interior del país: El ICC en el interior aumentó un 4,58% mensual y un 35,03% interanual.
* Gran Buenos Aires (GBA): Mostró un aumento del 0,85% mensual y un 30,68% interanual.
Perspectivas Temporales
Al analizar el ICC por plazos:
* Condiciones Presentes: Este componente aumentó un 8,51% en enero.
* Expectativas Futuras: Disminuyeron un 0,34%.
Nivel de Ingresos
* Se observan diferencias en el comportamiento del ICC según los niveles de ingresos:
* Hogares de menores ingresos: Estos hogares mostraron un incremento mensual del 14,40% y un 42,81% interanual.
* Hogares de mayores ingresos: Los hogares de mayores ingresos registraron una disminución del 5,21% mensual, aunque tuvieron un aumento del 25,48% interanual.
El ICC se obtiene de una encuesta telefónica a 1000 personas mayores de 18 años en grandes centros urbanos. La encuesta evalúa la situación económica personal y general, así como la predisposición a realizar compras.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.