Policía Ambiental Minera paraliza actividades en cantera por incumplimiento de normativas ambientales

En el marco de las inspecciones planificadas que lleva a cabo por la Policía Ambiental Minera (PAM), se ordenó el cese inmediato de actividades en una cantera que operaba sin cumplir las normativas ambientales vigentes.

Energía y Minería19/01/2025
mineria

Los inspectores de la Policía Ambiental Minera (PAM), dependiente de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, realizaron controles exhaustivos en minas de tercera categoría (canteras) en Luján de Cuyo.

Los inspectores verificaron las Guías de Transporte de Minerales, que deben cumplir con estrictas normas , como indica el Código de Procedimiento Minero. Además, evaluaron los aspectos ambientales, legales y de higiene y seguridad de las operaciones.

Como resultado, se labraron actas y se constató que una de las canteras no estaba cumpliendo con las medidas de protección ambiental establecidas por el Código y demás normativas ambientales mineras.

Acciones y sanciones aplicadasTras detectar las irregularidades, la PAM ordenó paralizar las actividades de la cantera involucrada y dio inicio a las actuaciones necesarias para imponer las sanciones contempladas en el nuevo Código de Procedimiento Minero de Mendoza.

Las medidas incluyen:* Clausura de las actividades.* Imposición de multas al canterista, al transportista y al destinatario de los áridos involucrados.* Inscripción en el libro de infractores.* Inhabilitación parcial o total.

Funciones y compromiso de la Policía Ambiental Minera (PAM)La PAM tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la legislación en materia minera, en colaboración con el resto de los organimos sectoriales que intervienen en los procedimientos de evaluación ambiental.

• Auditar, controlar y supervisar las actividades mineras en todas sus categorías y etapas en la provincia de Mendoza.• Inspeccionar y vigilar los trabajos subteráneos y superficiales, así como los equipos, maquinarias y plantas de beneficio.• Detectar irregularidades, detener de inmediato condiciones o acciones inseguras o que impliquen un perjuicio al medio ambiente, notificarlas y exigir su pronta remediación.• Asegurar la confiabilidad e integridad de las operaciones mineras.

De esta forma, Mendoza reafirma su compromiso de velar por la protección del medio ambiente y la seguridad en las actividades mineras, asegurando que las operaciones cumplan con las normativas y contribuyendo al desarrollo responsable y sostenible de la industria en la provincia.

(NA)

Te puede interesar
proyecto Calcatreu

Supervisan avances de obras clave en el proyecto minero Calcatreu

Energía y Minería01/07/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Secretaría de Minería de Río Negro, llevaron adelante una nueva inspección en el proyecto minero en Calcatreu, ubicado en la Región Sur. El objetivo fue realizar un seguimiento detallado de los avances y asegurar una correcta implementación conforme a la normativa ambiental.

Lo más visto
Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.