
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El Gobierno comienza su segundo año de gestión centrado en la economía
Nacionales09/01/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este mes junto al presidente Javier Milei a Washinton y a Davos, en la antesala de las negociaciones que se esperan con el FMI.
Esta semana, el ministro comenzó a monitorear con su equipo la marcha del plan económico en el segundo año de mandato y que tendrá como primera instancia decisiva este jueves el pago de capital e intereses de bonos en moneda extranjera.
Desde el viernes que viene, será parte el primer viaje del 2025, como parte de la comitiva presidencial, a Estados Unidos primero para participar de la asunción de Donald Trump, y a Suiza luego para participar del Foro de Davos.
La última vez que el ministro de Economía fue a ese Estados Unidos como parte de la comitiva presidencial -en ese caso a Nueva York, en septiembre pasado– mantuvo una serie de encuentros cara a cara con inversores, en los que defendió la marcha del plan económico.
En una entrevista, Milei dijo hoy que el Banco Central "tiene un problema de stock de US$ 11.000 millones".
"Si conseguimos unos US$ 11.000 millones del FMI o de fondos de inversión se sale del cepo porque se termina problema de stocks", aseguró.
Asimismo, en diciembre pasado el ministro Caputo dijo sobre el FMI que: "Estamos muy encaminados para llegar a un acuerdo durante el primer cuatrimestre de 2025".
Días atrás, el ex director del FMI Claudio Loser dijo que entre este mes y el próximo habría nuevos fondos del organismo para la Argentina que permitirán mejorar los niveles de reservas y "empezar a hablar seriamente de salir del cepo".
Consideró que "ahora se van a sentar a negociar y creo que habrá una pronta visita del FMI" y destacó: "Estoy seguro de que va a haber un nuevo programa y que Trump puede ayudar".
El presidente Javier Milei comienza su segundo año de gestión centrado en la economía y la agenda internacional, y en su viaje a Washington se espera que haya "reuniones con el equipo de Trump y con empresarios", adelantaron fuentes de Presidencia.
El Foro Económico Mundial se realizará en Davos entre el 20 y el 24 de enero. El año pasado, Milei participó con un discurso contra el “socialismo empobrecedor”, que fue la carta de presentación del presidente recién asumido ante el mundo.
El 21 de enero se prevé la llegada del presidente argentino y su comitiva a Suiza, directamente desde los Estados Unidos, para volver a dar un discurso en el foro de empresarios de Davos.
Uno de los temas que el líder libertario seguirá de cerca será la economía, que este año lo inició con la noticia de la fuerte baja del Riesgo País.
Tanto los superávits financiero y comercial, como el dólar a raya serán los pilares que el Gobierno buscará mantener y se espera, según las palabras del propio mandatario, que en algún momento del año se produzca la salida del cepo.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo