Aerolíneas Argentinas y LATAM inician acuerdo vuelos de código compartido
Tendencias - Empresas23/01/2025Podrán vender pasajes en vuelos de cabotaje recíprocamente.
Se trata de Lácteos La Ramada (Santa Fe) y La Lácteo (Córdoba)
Tendencias - Empresas05/01/2025Las empresas lácteas La Ramada, de Santa Fe, y La Lácteo, de Córdoba, avanzaron en un acuerdo para complementar sus portafolios de productos y comercializarlos en conjunto.
Ubicada en Franck, Santa Fe, Lácteos La Ramada -de Grupo Gonella- posee una capacidad de procesamiento diario de 500.000 litros de leche y ahora agregará a su portafolio los productos de La Lácteo, propiedad de la familia Filippi.
La Lácteo está en concurso de acreedores desde 2018 y desde comienzos del año pasado enfrentaron cese de tareas por parte de los trabajadores por falta de pago, en el marco de dificultades de la empresa por caída del consumo.
El acuerdo se pondrá en marcha en una primera etapa con el aporte de leche desde Lácteos La Ramada para que la empresa cordobesa recupere niveles de producción para sostener la planta trabajando.
En principio, el producto terminado seguirá con la marca La Lácteo y se mantendrá la comercialización a través de los canales propios y de La Ramada.
A futuro, el acuerdo incluye la opción de compra por el 50% de la empresa cordobesa.
Podrán vender pasajes en vuelos de cabotaje recíprocamente.
Le Coq Sportif, ícono del deporte en los años 80, enfrenta la bancarrota tras pérdidas millonarias y pone en riesgo su legado y 330 empleos directos.
Recibió el premio Car of the Year 2025 y está en pleno auge de ventas en el Viejo Continente.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
Son el mediocampista defensivo Enzo Pérez, el lateral derecho Gonzalo Montiel, el centrodelantero Sebastián Driussi y el defensor central Lucas Martínez Quarta.
El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.