
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El intendente Rodrigo Buteler anunció que la edición de la Corrida 2025 será el sábado 8 de marzo en el circuito homologado de calle Pacheco.
Locales04/01/2025El intendente Rodrigo Buteler anunció que la edición de la Corrida 2025 será el sábado 8 de marzo en el circuito homologado de calle Pacheco. Un año más la ciudad se prepará para vivir la competencia de calle más importante de la Patagonia, y uno de los encuentros deportivos más esperados de la región, ya que año a año, reúne a cientos de personas en torno a la prueba familiar de 4 km.y a la prueba competitiva de 10 km.
Este año el municipio aumentará el cupo de inscripción para que 15.000 personas puedan sumarse a la Corrida familiar, y acceder también a la tan esperada remera. La ciudad se reúne, disfruta, hace deporte, y se une una vez más.
El director general de Deportes, Leandro Domini, resaltó que: “Este año La Corrida será en el marco del Día de la Mujer, el diseño de la remera también tiene que ver con ese día. Ya tenemos muchas consultas de atletas internacionales para programar sus calendarios 2025, vamos a intentar tener las 10 mejores marcas de Argentina, como sucedió en el 2024”.
“Este año además se sumará una carrera más que se va a denominar -Milla Urbana Nocturna-, y se desarrollará el 14 de febrero sobre calle Fernández Oro. Una carrera de calle muy rápida, que será tanto para niños como para adultos. Será la previa a la 39° Corrida. Este 2025 también se realizarán las 9° Jornadas de Capacitación de Actividad Física y su Proyección Social” .
“A mediados de enero se comunicará el link para sumarse a la Milla Nocturna y luego para la Corrida”, adelantó Domini.
El Circuito de la prueba será igual que otros años, y además habrá grandes sorpresas, actividades deportivas y recreativas para toda la familia, el objetivo es que siga siendo una fiesta para toda la ciudad.
Una Corrida que paso a paso sigue marcando tendencia a nivel internacional
La competencia de calle más importante de la Patagonia, comenzó el 12 de marzo de 1986 con la participación de 70 corredores, año en el que el reconocido atleta Julio Gómez estampara su sello como ganador.
A partir de 1991 la Corrida comienza a recibir una legión de corredores provenientes de países vecinos, como Chile y Brasil. La masiva concurrencia y participación tanto a la prueba competitiva, como a la prueba familiar, se incrementa año a año.
Cipolletti busca celebrar y promover la actividad física a través del deporte como sinónimo de Salud. Compartiendo la importancia de una comunidad saludable.
Desde la temporada 2017 el circuito de la Corrida se encuentra homologado por la Confederación Argentina de Atletismo (C.A.D.A) lo cual permite a los atletas tener registro oficial y que quede registrada su marca en el ranking.
Datos de la última edición 2024
La edición 38° rompió récord en cantidad de participantes en 4 y 10 kilómetros, alrededor de 20.000 se hicieron presentes en las calles participando y formando parte de actividades propuestas por el municipio.
La prueba de 10 kilómetros tuvo todos los condimentos para quedar en la historia de la prueba competitiva. Todos los atletas coincidieron en que nunca habían tenido una competencia en la que estuvieran presentes los mejores corredores del país, incluyendo a los extranjeros sudamericanos.
Tener el recordman argentino, a atletas olímpicos, y a los mejores registros corriendo en las calles de Cipolletti fue de gran satisfacción para toda la organización.
Clasificación masculina
1° Joaquín Arbe (29.21)
2° Eulalio Muñoz (29.31)
3° Ignacio Erario (29.35)
4° David Rodriguez (29.39)
5° Julián Molina (29.58)
Clasificación femenina
1° Jazmín Matos 34.40
2° Antonela Guerrero 34.53
3° Lorena Cuello 35.58
4° Fernanda Oropel 36.14
5° Nair Dianes 36.45
¡Cipo se Mueve!, preparate para vivir una edición histórica de la Corrida Ciudad de Cipolletti, que tendrá Jornadas de Capacitación, Milla Nocturna, y mucho más.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.