
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
El documento fue presentado por John Sauer, a quien Trump nominó como procurador general, un puesto que normalmente es responsable de representar al Gobierno de Estados Unidos en tribunales de apelación como la Corte Suprema.
Internacionales29/12/2024El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la Corte Suprema retrasar la prohibición de TikTok para dar tiempo a una solución negociada, según un documento legal presentado hoy viernes.
El documento fue presentado por John Sauer, a quien Trump nominó como procurador general, un puesto que normalmente es responsable de representar al Gobierno de Estados Unidos en tribunales de apelación como la Corte Suprema.
El documento afirma que Trump se opone a la prohibición inmediata de TikTok en Estados Unidos y espera resolver el problema por medios políticos después de asumir el cargo, agrega que Trump es hábil en la negociación y tiene la voluntad política para llegar a una solución a través del diálogo, una salida que abordaría las preocupaciones de seguridad nacional del Gobierno y salvaría la plataforma.
Trump ha sugerido recientemente que podría permitir que TikTok continúe operando en Estados Unidos.
En un evento celebrado en Phoenix, Arizona, el pasado domingo por la organización conservadora Turning Point USA, Trump dijo que la popular aplicación, usada para compartir videos, puede haber ayudado a llegar a algunos votantes clave en la elección presidencial, y expresó la posibilidad de mantener TikTok "por un tiempo".
En abril, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó la ley que otorga a ByteDance solo 270 días para vender TikTok, alegando preocupaciones infundadas de seguridad nacional. Si la empresa no cumple, la ley requerirá que los operadores de tiendas de aplicaciones como Apple y Google eliminen TikTok de sus plataformas.
En mayo, TikTok demandó al Gobierno de Estados Unidos para bloquear la posible prohibición, que ha generado críticas generalizadas.
A principios de diciembre, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos en Washington, D.C., desestimó la afirmación de TikTok de que la prohibición es inconstitucional.
El 16 de diciembre, TikTok y su empresa matriz, ByteDance, pidieron a la Corte Suprema que suspendiera temporalmente la ley.
TikTok argumentó que la posible prohibición cerraría una de las plataformas de expresión más populares en Estados Unidos el día antes de una toma de posesión presidencial y "silenciaría el discurso de los interesados y de los muchos estadounidenses que utilizan la plataforma para comunicarse sobre política, comercio, arte y otros asuntos de interés público".
El 18 de diciembre, la Corte Suprema acordó revisar una solicitud de TikTok y ByteDance para bloquear la ley.
(Artículo realizado por la Agencia de Noticias china Xinhua).
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.