Por qué hay que comer 12 uvas en Año Nuevo

Se trata de una de las tantas tradiciones con las que varias familias suelen recibir el Año Nuevo. En qué consiste.

Tendencias - Vida y Ocio29/12/2024
uvas fin de año

El ritual de las 12 uvas es una tradición popular que se realiza en Año Nuevo en varios países de habla hispana, especialmente en España y en algunos lugares de América Latina, como Argentina.

Se trata de una tradición que tiene como objetivo atraer la buena suerte y desear prosperidad para cada uno de los meses del próximo año. 

Es una forma alegre y simbólica de recibir el nuevo año con esperanza y positividad, marcando el inicio de un período lleno de buenos deseos y expectativas.

Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo

Son varios los significados y objetivos de este ritual que se realiza para recibir al nuevo año.

  • Buena suerte para cada mes: Cada uva simboliza un mes del año. Al comerlas rápidamente con las campanadas, se busca atraer la buena suerte y la prosperidad para cada uno de los meses venideros.

  • Ritual de prosperidad: Este ritual se ha convertido en una forma simbólica de dejar atrás las malas experiencias del año anterior y dar la bienvenida al nuevo año con optimismo y esperanza.

  • Tradición compartida: La tradición de las 12 uvas es a menudo compartida con amigos y familiares. Realizar este ritual juntos se considera un acto festivo y de unión familiar.

Paso a paso, cómo se realiza el ritual de las 12 uvas en Año Nuevo

Cómo se realiza:

  1. Preparación de las uvas: Antes de la medianoche, se preparan 12 uvas, una para cada campanada del reloj que marca el inicio del nuevo año.

  2. Reunión alrededor de la mesa: Las personas se reúnen alrededor de una mesa en la que se celebra Año Nuevo.

  3. Esperar de las campanadas: Pocos minutos antes de la medianoche, todos esperan el sonido de las campanadas del reloj que anunciará la llegada del Año Nuevo.

  4. Comer una uva por cada campanada: Con cada campanada, se come una uva. El objetivo es consumir las 12 uvas antes de que finalice el último sonido de campana, marcando el comienzo del nuevo año.

Consejos:

  • Para evitar atragantamientos, algunas personas pelan las uvas o compran uvas sin semillas.

  • También se puede practicar antes de la medianoche para asegurarse de que las uvas se puedan comer rápidamente.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.