
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Se trata de uno de los eventos de eCommerce más importantes del país. Participan 450 empresas y se podrán adquirir productos de 10 categorías diferentes, como electrónica, viajes, automotriz y alimentos.
Nacionales13/05/2018Desde mañana lunes 14 de mayo se llevará adelante en Argentina el Hot Sale, donde se podrá acceder a grandes ofertas: algunas marcas prometen hasta un 60% de descuento. El evento, uno de los más grandes de eCommerce, está organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Según indican los organizadores, 450 empresas participarán del Hot Sale, es decir 90 más que el año pasado, a través de su sitio oficial www.hotsale.com.ar .
Se podrán adquirir productos de diez categorías diferentes: electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness; alimentos y bebidas; cosmética y belleza; bebés y niños; automotriz y varios.
De acuerdo con el CACE, se estima que durante el evento se producirán 1,7 millones de transacciones y se generará una facturación de 6.000 millones de pesos.
Uno de los rubros donde más ventas se esperan es el de electrónica, donde la verdadera estrella serán los televisores. En vísperas del Mundial, se estima que los cibernautas mostrarán especial interés por este producto.
Según se puede ver, los principales comercios minoristas y las marcas participan de este segmento con una nutrida oferta de equipos. Además de televisores, se podrán adquirir celulares, tablets y varios electrodomésticos.
Aquí, las recomendaciones que ofrece el CACE para poder aprovechar al máximo las promociones y no perderse ninguna oportunidad:
1. Entrar al sitio oficial de Hot Sale para estar al tanto de las empresas que participan y poder comenzar a hacer una investigación previa.
2. Seguir las cuentas de Instagram, Twitter y Facebook del Hot Sale para estar al tanto de las últimas novedades y ofertas del evento.
3. Hacer un listado de los productos que se quiere comprar para poder planificar y adquirir lo que se busca en el momento. Dada la popularidad de este evento (se espera que haya más de 2,5 millones de visitas al sitio de Hot Sale) si se demora en concretar la operación es posible que el producto ya no esté disponible.
4. Verificar el límite de la tarjeta y las facilidades de pago que se ofrecen.
5. Al momento de hacer la compra, se sugiere ingresar a las tiendas online desde la página oficial del Hot Sale, para evitar ser víctima de engaños.
6. Verificar el precio final antes de concretar la compra. Es fundamental corroborar si se sumará algún costo adicional por entrega, por ejemplo.
7. Consultar el tiempo de entrega, que puede variar según el producto adquirido y la zona donde se encuentre el comprador.
8. Anotar el número de pedido y código de seguimiento al momento de cerrar la operación. Esto servirá para luego rastrear el producto.
9. Informarse sobre las políticas de cambios y devoluciones de cada tienda.
10. En caso de algún inconveniente en la compra, comunicarse directamente con la empresa a quien se la adquirió el producto.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.