
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Se ubicó en 45% con una pronunciada baja respecto a noviembre.
Nacionales27/12/2024La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses en Argentina cayó al 45%, su nivel más bajo desde enero de 2021, según una encuesta realizada por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
Esta disminución, registrada entre el 5 y el 16 de diciembre de 2024 marca una tendencia a la baja en las expectativas inflacionarias, que en noviembre se ubicaban en un promedio del 54,5%.
La encuesta, realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, abarcó una muestra representativa de 1000 casos en los principales centros urbanos del país.
El relevamiento consultó a individuos sobre sus expectativas de aumento generalizado de precios en el próximo año.
La mediana de las respuestas, un indicador menos sensible a cambios de tendencia, se ubicó en 30%, lo que representó una caída significativa desde el 40% registrado en noviembre.
La disminución en las expectativas de inflación se observó en todas las regiones del país.
El Interior del país lideró la tendencia con la expectativa más baja, un 40,6%, seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con un 50% y el Gran Buenos Aires (GBA) con un 52,2%.
Estas cifras representaron una disminución con respecto a noviembre en las tres regiones.
Las expectativas de inflación también disminuyeron en diciembre para hogares de distintos niveles de ingresos.
Para los hogares de menores ingresos, la expectativa pasó de 49,3% en noviembre a 47% en diciembre.
Para los hogares de mayores ingresos, la caída fue aún más pronunciada, pasando de 50,6% a 43,8% en el mismo período.
En contraste con la tendencia a la baja en las expectativas a 12 meses, la inflación esperada para los próximos 30 días experimentó un leve aumento.
La mediana se ubicó en 5%, mientras que el promedio alcanzó el 6,61%, superando el 5,21% registrado en noviembre.
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.