
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Será la primera vez que BYMA realizará transacciones el día de Nochebuena.
Nacionales24/12/2024BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) anunció que, por primera vez, operará en horario especial el 24 de diciembre y donará lo recaudado por derechos de mercado a la Fundación Hospital de Clínicas.
En un comunicado de prensa, precisó que mañana habrá concertación de operaciones hasta las 15, pero no habrá actividad de liquidación. Las operaciones concertadas con anterioridad cuyo vencimiento opere el 24 de diciembre se incluirán en los procesos de liquidación del 26 de diciembre, precisó la entidad.
Por otro lado, el 31 de diciembre no habrá actividades de negociación ni liquidación en BYMA.
La entidad se sumó al “Día Internacional de la Solidaridad Humana”, que se conmemora el 20 de diciembre y donará las comisiones a la Fundación Hospital de Clínicas.
El Día de la Solidaridad, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005, busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de ayudar e impactar positivamente en la comunidad.
"Para nosotros es muy importante hacer un aporte desde nuestro lugar, por eso colaboramos con múltiples causas sociales y buscamos fortalecer el vínculo con la comunidad, fomentando un entorno de apoyo y acompañamiento", expresaron desde BYMA.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.